Todos los décimos con el número 87514 que se compren en dicha administración supondrán la donación de un kilo de alimentos, que serán donados a diferentes Asociaciones Benéficas de San Bartolomé de Tirajana

Esta iniciativa, que ha sido presentada durante la mañana de hoy en el Centro Comercial El Tablero, nace como respuesta al compromiso de la Administración de Loterías el Caballo de Oro con la compleja situación económica generada por la COVID-19, y cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana y el Centro Comercial El Tablero.
“El objetivo principal es ayudar a las familias del municipio que necesitan asistencia urgente y estamos completamente convencidos de que cada uno desde su ámbito de actuación puede contribuir de forma proactiva a la recuperación económica y que esta crisis sanitaria impacte lo menos posible en las familias más vulnerables”, declaró durante la presentación LisandroGarcía, responsable de la Administración de Loterías El Caballo de Oro.
Para esta campaña se ha destinado el número 87514, cuyo precio es de 20 euros y estarán a disposición desde el 2 de octubre hasta el 30 de noviembre. La compra será de manera exclusiva en el canal online de dicha Administración; www.loteriaselcaballodeoro.es
En total hay disponibles 1.700 números y la compra de cada décimo supondrá el reparto de 1 kilo de alimentos a diferentes Asociaciones Benéficas del municipio.
La entrega de los alimentos se realizará el 5 de diciembre a las asociaciones beneficiarias: Cruz Roja Española, Asociación Benéfica Elomar, Asociación Benéfica Picajuan y Asociación Benéfica Karuna Maspalomas.
El acto de presentación contó con la presencia de representantes de las asociaciones beneficiarias; la Alcaldesa de San Bartolomé de Tirajana, Concepción Narváez; el Primer Teniente de Alcalde, Samuel Henríquez; el gerente de la Administración de Loterías El Caballo de Oro, Lisandro García; la Gerente del Centro Comercial El Tablero, Ruth Rivero y la Concejala de Servicios Sociales, Solidaridad y Participación Ciudadana, Mercedes Díaz. Esta última manifestó que “es momento de arrimar todos el hombro y aportar nuestro granito de arena para que esta situación afecte lo menos posible a nuestros vecinos y vecinas”.
Área de Bienestar, Calidad de Vida y Solidaridad
Ilustre Ayuntamiento de la Villa de San Bartolomé de Tirajana
Actividades lúdico-festivas dinamizarán Maspalomas los días 12, 13 y 14 de noviembre para recaudar fondos para los damnificados por el volcán

La campaña solidaria “Cómete un plátano por La Palma – Un plátano, una esperanza” llega al municipio de San Bartolomé de Tirajana con multitud de actividades que se desarrollarán durante los días 12, 13 y 14 de noviembre en un fin de semana lúdico y solidario.
Esta iniciativa ha sido impulsada por la Federación de Áreas Comerciales y Empresariales de Canarias FECOECA – Gran Canaria a Cielo Abierto y tiene como objetivo la búsqueda de fondos para ayudar a las empresas damnificadas por el volcán de La Palma. Para ello, han desarrollado esta campaña itinerante por diferentes municipios de la isla.
En el municipio sureño la campaña cuenta con la colaboración de la Concejalía de Solidaridad del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, dirigida por Mercedes Díaz, y otras áreas como Cultura y Sector Primario.
Los donativos se realizarán a través de la compra de plátanos, cultivo del que dependen en torno a 10.000 familias de La Palma, y cada plátano podrá adquirirse por una aportación mínima de un euro. Los fondos recaudados se enviarán a la Federación de Empresarios de La Palma FEDEPALMA.

La campaña arranca este viernes, 12 de noviembre, con actividades y talleres familiares en el aparcamiento del Centro de Estancias Diurnas de San Fernando organizadas por la Asociación de Comerciantes Minoristas de San Bartolomé de Tirajana ACOMISABA.
Las actividades se desarrollarán durante todo el día. Por la mañana, diferentes centros escolares acudirán a la cita donde los alumnos y alumnas podrán disfrutar de actividades, hinchables, talleres y actuaciones de payasos y magos. Por la tarde, la jornada continuará hasta las 20:30 horas llena de ilusión y dinamización a cargo de colectivos que han querido ofrecer diferentes actuaciones musicales y diversión para los más pequeños.
Asimismo, contará con diferentes STAND de recogida de donativos donde, además de adquirir plátanos, se podrá comprar camisetas con el lema »No te olvidamos, Bonita» por un precio simbólico de 10 euros.
Alejandra Castro, Presidenta de ACOMISABA y Vicepresidenta de FECOECA-Gran Canaria a Cielo Abierto, se ha mostrado ilusionada con la campaña, que ya ha tenido muy buena acogida en otros municipios, y ha agradecido la colaboración de empresas e instituciones como son las Cooperativas Plataneras COPLACA, LAIRAGA AGRÍCOLAS DEL NORTE, las radios del municipio, SONOCOM, El club de Rotarios de MAspalomas, IMPRENTA MALQUERIDA, Hacemos tus sueños, BAZAR ANI, AFIMAGEN, Cafetería Timanfaya, Karuna Maspalomas, Maspaelectrica y al Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana.

El sábado 13 las personas que quieran contribuir con la causa podrán hacerlo en el Mercado Municipal de San Fernando, donde se celebra el tradicional mercadillo, y el domingo 14 podrán hacerlo acudiendo a la Plaza de Timanfaya, donde se celebrará el mercado “Saboreando Gran Canaria” en horario de 8 a 14:00 horas. En esta ocasión, al mercado agrícola se sumarán una serie de actividades culturales con artesanía, un concierto y un taller de lucha del garrote.
La Alcaldesa del municipio, Concepción Narváez, ha agradecido a ACOMISABA Y FECOECA la iniciativa. “Es un honor para nosotros participar en esta campaña que seguro tendrá muy buena acogida por parte de la ciudadanía a lo largo del fin de semana”.
Área de Gobierno de Política Social y Participación Ciudadana
Concejalía de Solidaridad
Ilustre Ayuntamiento de la Villa de San Bartolomé de Tirajana