Skip to main content
Banner MedioAmbiente texto
  • Alejandro Marichal: “El objetivo es aliviar la carga económica de aquellas familias que, a pesar de contar con empleo, enfrentan dificultades para asumir los costes del alquiler.”

  • Lucía Jiménez: “Modificaremos las bases para que en las próximas convocatorias puedan acceder el mayor número posible de familias.”


20250429 VIV AyudasAlquiler 52 familias trabajadoras

 San Bartolomé de Tirajana,  29 de abril 2025

Un total de 52 personas han sido propuestas provisionalmente como beneficiarias de las ayudas al alquiler para familias trabajadoras, promovidas por primera vez por la Concejalía de Vivienda del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana para el periodo 2023-2024. Esta nueva línea de subvenciones, pionera en el municipio, responde al compromiso del área que dirige Lucía Jiménez de garantizar el acceso a una vivienda digna para sectores de la población que, a pesar de contar con salario se enfrentan a dificultades económicas para afrontar el coste del alquiler.

 

En total, se presentaron 148 solicitudes, de las cuales 52 han sido propuestas para la concesión. El resto fue desestimado por diferentes motivos detectados durante el proceso de baremación: 29 solicitudes fueron excluidas por superar los umbrales de renta establecidos por el IPREM, 11 por no acreditar la condición de trabajadores por cuenta ajena o propia, además de otras denegaciones motivadas por la falta de empadronamiento con la antigüedad requerida o la no subsanación de errores documentales.

 

La concejala de Vivienda, Lucía Jiménez, ha señalado que el Ayuntamiento tiene la voluntad de “consolidar estas ayudas en los próximos ejercicios presupuestarios, ampliando los criterios para que lleguen al mayor número posible de familias”.

 

Por su parte, el primer teniente de alcalde y concejal de Urbanismo, Alejandro Marichal, ha destacado que estas ayudas suponen “un hito en la política de vivienda del municipio, orientada a aliviar la carga económica del alquiler entre las familias que, a pesar de contar con empleo, enfrentan dificultades para asumir los costes habitacionales”. Añadió además que esta medida forma parte del Plan de Vivienda 2024–2027, que incluye también la rehabilitación del parque público de viviendas, la construcción de nuevas promociones de vivienda protegida en colaboración con VISOCAN, y la regularización urbanística para habilitar suelo destinado a vivienda asequible. “Este plan busca dar una respuesta integral a la necesidad de acceso a una vivienda digna y transformar el municipio en un lugar donde nuestros vecinos no tengan que marcharse a vivir a otros municipios”, concluyó Marichal.

 

La resolución publicada es provisional, y las personas solicitantes disponen de un plazo de 10 días hábiles, desde el 30 de abril hasta el 14 de mayo, para presentar alegaciones o documentación adicional que permita revisar su expediente. Las alegaciones pueden presentarse a través de la sede electrónica del Ayuntamiento o de forma presencial en el registro municipal, ubicado en el C.C. Yumbo Centrum, de lunes a viernes de 8:30 a 13:30 horas.

 

Para resolver dudas o recibir asesoramiento, las personas interesadas también pueden contactar con la Cámara Oficial de Comercio, entidad colaboradora en la gestión del programa, llamando al 828 690 156 o solicitando cita previa.

 

 


Gabinete de Prensa
Ilustre Ayuntamiento de la Villa de San Bartolomé de Tirajana
35100 - Plaza de Timanfaya - San Fernando de Maspalomas
Teléfono: 928 723 400 Ext: 1535
mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

  • Visto: 104
  • Lucía Jiménez: “Con estas ayudas, nueve familias con vulnerabilidad económica, podrán mejorar la habitabilidad y calidad de vida en sus hogares”

  • Alejandro Marichal: “Seguimos apostado por una vivienda accesible, rehabilitada, eficiente y adaptada a las necesidades actuales de nuestra población”


20250415_VIV_REUNION_AYUDAS_OBRAS_PRIMERA_NECESIDAD_2

 San Bartolomé de Tirajana,  14 de abril 2025

La Concejalía de Vivienda del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana ha tramitado con éxito la concesión de ayudas por un total de 88.400 euros, procedentes del Consorcio de Viviendas de Gran Canaria, dirigidas a la reparación de primera necesidad en viviendas de nueve familias del municipio en situación de vulnerabilidad económica. Estas subvenciones, encuadradas en la convocatoria de 2024 del Cabildo de Gran Canaria, permitirán a los beneficiarios ejecutar mejoras urgentes en sus hogares, tales como la reparación de instalaciones básicas, la rehabilitación de estructuras y la mejora de condiciones de habitabilidad.

La concejala de Vivienda, Lucía Jiménez, explica que desde el equipo de la concejalía “se ha acompañado a estas nueve familias en la tramitación de estas ayudas del Cabildo de Gran Canaria. En total, se han destinado 88.400 euros para que puedan reparar, rehabilitar y reforzar las estructuras de sus hogares y mejorar su calidad de vida.” Las ayudas gestionadas forman parte del convenio de colaboración suscrito en octubre de 2021 entre el Ayuntamiento y el Consorcio de Viviendas de Gran Canaria, con una duración de cuatro años.

20250415_VIV_REUNION_AYUDAS_OBRAS_PRIMERA_NECESIDAD_1

Este acuerdo tiene como objetivo facilitar el acceso a subvenciones para obras de primera necesidad tales como reparaciones estructurales urgentes; sustitución o mejora de instalaciones básicas deterioradas (agua, electricidad, saneamiento, etc.) o actuaciones que mejoren la seguridad, salubridad o habitabilidad del hogar. Los fondos ya han sido transferidos al Ayuntamiento y contabilizados en el presupuesto municipal, y se destinarán de forma exclusiva a sufragar los costes derivados de las obras. Los beneficiarios deberán ahora completar los trámites necesarios —entre ellos, la aceptación formal de la ayuda, la designación del contratista y la presentación de presupuestos— para ejecutar las actuaciones en un plazo máximo de 10 meses.

El primer teniente de alcalde de San Bartolomé de Tirajana destacó el valor social de estas ayudas, dado que mejoran las condiciones habitacionales de los vecinos. “Apostamos por una vivienda accesible, rehabilitada, eficiente y adaptada a las necesidades actuales de nuestra población”, concluye Alejandro Marichal.

20250415_VIV_REUNION_AYUDAS_OBRAS_PRIMERA_NECESIDAD_3

 

Junto a estas ayudas, la Concejalía de Vivienda continúa con el desarrollo de los objetivos estratégicos definidos en el Plan de Vivienda 2024–2027, cuyo fin es garantizar el acceso a una vivienda digna para todos los ciudadanos, basado en tres ejes fundamentales: la rehabilitación del parque público de viviendas existentes, la promoción pública de nuevas viviendas y la ayuda a las familias trabajadoras a través de subvenciones al alquiler.


Gabinete de Prensa
Ilustre Ayuntamiento de la Villa de San Bartolomé de Tirajana
35100 - Plaza de Timanfaya - San Fernando de Maspalomas
Teléfono: 928 723 400 Ext: 1535
mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

  • Visto: 256
  • Lucía Jiménez: “Damos respuesta a una demanda histórica de los vecinos de Montaña Clara. Sus bloques de viviendas por fin van a ser rehabilitados”

  • Alejandro Marichal: “Esto es una muestra más del compromiso de la concejalía con la rehabilitación del parque de viviendas existentes”

20250324_VIV_REUNION_VECINOS17

 San Bartolomé de Tirajana,  24 Marzo 2025

La Concejalía de Vivienda del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana ha conseguido que el conjunto residencial Montaña Clara sea incluido en el programa de Entornos Residenciales de Rehabilitación Programada (ERRP), una línea de subvenciones promovida por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por la Unión Europea – Next Generation EU.

 

Como parte del procedimiento administrativo necesario para la puesta en marcha de esta actuación, el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana ha iniciado una modificación presupuestaria que será llevada al próximo pleno municipal. Esta modificación permitirá incorporar al presupuesto municipal las partidas correspondientes a la financiación del proyecto, garantizando así la viabilidad económica y administrativa de la rehabilitación de Montaña Clara.

20250324_VIV_REUNION_VECINOS23

 

La inclusión de Montaña Clara en este programa supone el primer paso para que estos bloques residenciales puedan beneficiarse de una futura rehabilitación integral, con mejoras en eficiencia energética, accesibilidad, seguridad estructural y calidad del entorno urbano. Durante la reunión informativa mantenida con los vecinos, la concejala de Vivienda, Lucía Jiménez, explicó que “damos el primer paso para que Montaña Clara forma parte del programa de ayudas los que permite mejorar no sólo sus viviendas sino también el entorno de esta zona residencial”.

Jiménez destacó que ahora se abre un proceso en el que será necesario realizar los estudios técnicos previos y la redacción del proyecto de rehabilitación, que será consensuado con la comunidad de propietarios. Además, recordó que este tipo de programas no solo tienen un impacto positivo en las viviendas, sino también en el entorno urbano y la calidad de vida de los vecinos.

20250324_VIV_REUNION_VECINOS13

 

El primer teniente de alcalde, Alejandro Marichal, señaló que “con Montaña Clara ya son varias las urbanizaciones que se han inlcuido en los programas de rehabilitación como son La Paz, Las Llaves, El Pajar, Castillo del Romeral o Ifa. Esto es parte de nuestra hoja de ruta: apostar por la rehabilitación del parque de vivienda existente en San Bartolomé de Tirajana y por una gestión eficiente de los recursos europeos”.

El presupuesto estimado de la intervención prevista en Montaña Clara asciende a 1.720.603,04 euros, que serán financiados por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana con una aportación de 787.520 euros, el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana con 486.229,52 euros, el Consorcio de Viviendas de Gran Canaria con 446.853,52 euros y los propietarios con una aportación conjunta de 9.600 euros.

20250324_VIV_REUNION_VECINOS

 

Esta inclusión en el programa ERRP representa una oportunidad histórica para transformar Montaña Clara en un entorno residencial más seguro, accesible, eficiente y habitable, reforzando el compromiso del Ayuntamiento con la mejora del tejido urbano del municipio.

 

 


Gabinete de Prensa
Ilustre Ayuntamiento de la Villa de San Bartolomé de Tirajana
35100 - Plaza de Timanfaya - San Fernando de Maspalomas
Teléfono: 928 723 400 Ext: 1535
mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  • Visto: 303

Lucía Jiménez: “Con estas ayudas al alquiler queremos aliviar la carga económica de muchas familias trabajadoras del municipio”

Alejandro Marichal: “La vivienda es la preocupación principal de nuestros vecinos, junto a este logro, trabajamos en la rehabilitación del parque de viviendas existentes y la construcción de vivienda pública ”


20250310_VIV_SubsanacionAyudasAlquiler.jpg

San Bartolomé de Tirajana, 10 de Marzo de 2025

 

La Concejalía de Vivienda de San Bartolomé de Tirajana ha concluido el período de revisión de las 145 solicitudes recibidas para acceder a las Ayudas al Alquiler, una iniciativa puesta en marcha en noviembre de 2024 por el área que dirige Lucía Jiménez, con un presupuesto inicial de 1 millón de euros para esta convocatoria. Jiménez destaca que la cuantía destinada tiene como objetivo "aliviar la carga del alquiler y garantizar el acceso a una vivienda digna para las familias y personas trabajadoras con dificultades".

 

Tras el período de solicitud y la revisión de los expedientes recibidos, la Concejalía ha publicado el listado de personas que deberán subsanar la demanda. De las 145 solicitudes presentadas, se requiere a 117 personas que subsanen o completen la documentación necesaria en sus expedientes para poder optar a esta prestación. A su vez, se han desestimado 25 solicitudes y tres solicitantes han optado por una desestimación voluntaria. Las personas convocadas para la subsanación dispondrán de un plazo de 10 días hábiles, contados a partir del día siguiente a la publicación, para presentar la documentación requerida.

 

El listado se encuentra disponible tanto en el tablón de anuncios de la sede electrónica del Ayuntamiento como en la página web municipal. Las personas que figuren en él deberán aportar la documentación requerida utilizando el formulario normalizado, también disponible en la web del Ayuntamiento.

 

Según establece la normativa vigente, en caso de no presentar la documentación dentro del plazo establecido, la solicitud será considerada desistida, conforme al artículo 68 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

Por su parte, el primer teniente de alcalde, Alejandro Marichal, destaca el firme compromiso del área de Vivienda: “Somos conscientes de que la vivienda es una de las principales preocupaciones de nuestros vecinos”. Marichal subraya que, con esta medida, se cumple uno de los objetivos planteados para la legislatura y que se continuará trabajando para que "la rehabilitación del parque de viviendas existentes y la construcción de vivienda pública sea una realidad".

 

 


Gabinete de Prensa
Ilustre Ayuntamiento de la Villa de San Bartolomé de Tirajana
35100 - Plaza de Timanfaya - San Fernando de Maspalomas
Teléfono: 928 723 400 Ext: 1535
mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 

 

  • Visto: 393

Lucía Jiménez: “Después de 40 años, esta urbanización podrá subsanar sus deficiencias estructurales, mejorar la calidad residencial y el bienestar de los vecinos”

Alejandro Marichal: “En año y medio hemos puesto en marcha, con una inversión de 13,8 millones, la rehabilitación del Grupo Ifa y El Pajar, y las obras de reforma del Castillo del Romeral, Las LLaves y La Paz ”


20250131 VIV PresentacionRehabilitacionVVdasCastilloRomeral 01

San Bartolomé de Tirajana, 31 de Enero de 2025

 

La Concejalía de Vivienda del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, en colaboración con GESVISUR, se ha reunido con los residentes y propietarios de las 106 Viviendas del Castillo del Romeral para presentarles el proyecto de rehabilitación integral de la urbanización. “Esta iniciativa tiene como principal objetivo mejorar la calidad y sostenibilidad del tejido residencial, recuperar la funcionalidad del barrio y contribuir al bienestar de los vecinos”, les anunció la edil de Vivienda, Lucía Jiménez.

 

Las viviendas, construidas en 1983 y distribuidas en 11 bloques residenciales, serán sometidas a una reforma estructural y energética que permitirá incrementar la seguridad, la accesibilidad y la eficiencia de los edificios. La concejal de Vivienda destacó que “después de 40 años, esta urbanización podrá subsanar sus deficiencias estructurales, mejorando con ello la calidad de vida de los vecinos”. Jiménez subrayó además que los trabajos a realizar supondrán “una mejora en la calidad de esta zona residencial, así como para nuestros vecinos, que no solo verán rehabilitadas las estructuras de sus viviendas, sino también el entorno que les rodea”.

 

Entre las actuaciones previstas se incluyen la impermeabilización de cubiertas, la reparación de fachadas, la actualización de carpinterías y redes de servicios, la sustitución del alumbrado interior por tecnología LED, así como la instalación de barandillas y rampas accesibles para mejorar la movilidad de los residentes.

20250131 VIV PresentacionRehabilitacionVVdasCastilloRomeral 00

 

El trabajo de rehabilitación ha sido adjudicado a la empresa Pinturas y Reformas Montelongo, a través de la Plataforma de Contratación del Sector Público, con un presupuesto final de 517.304,77 euros, lo que supone una reducción del 21,60% respecto al presupuesto base de licitación, fijado en 659.827,51 euros. De esta cantidad, la Concejalía de Vivienda ha aportado el 51% de la financiación asumiendo el Consorcio de Viviendas de Gran Canaria el 41% restante.

 

El primer teniente de alcalde de San Bartolomé de Tirajana, Alejandro Marichal, puso de relieve el compromiso de la Concejalía de Vivienda con la rehabilitación del parque de viviendas existentes, un objetivo prioritario desde el inicio de la legislatura. En este sentido, recordó que la concejalía de Vivienda “en un año y medio ha puesto en marcha, con una inversión de 13,8 millones, la rehabilitación del Grupo Ifa y El Pajar, así como los proyectos de reforma y ejecución en las 106 viviendas del Castillo del Romeral, Las Llaves y La Paz”. Además, destacó que el programa de rehabilitación es uno de los cuatro pilares del Plan de Vivienda SBT 2023-2024, junto con la promoción pública de vivienda, para lo que en diciembre de 2023 se acordó transferir a Visocan 35 millones de euros. “El dinero destinado al Plan de Vivienda ronda en su conjunto los 50 millones de euros entre las aportaciones propias del Consistorio y las formalizadas con otras administraciones públicas”, aseguró Marichal.

 

El proyecto de rehabilitación de las 106 viviendas del Castillo del Romeral tendrá una duración estimada de seis meses, y garantizará una mayor seguridad estructural, la accesibilidad y la sostenibilidad energética. Además, contribuirá a la mejora del entorno urbano, reafirmando el compromiso de la Concejalía de Vivienda con el bienestar de la ciudadanía y la modernización de los espacios residenciales del municipio.

 

 


Gabinete de Prensa
Ilustre Ayuntamiento de la Villa de San Bartolomé de Tirajana
35100 - Plaza de Timanfaya - San Fernando de Maspalomas
Teléfono: 928 723 400 Ext: 1535
mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 

 

  • Visto: 411