Skip to main content
TBanner Vivienda texto
  • Alejandro Marichal: “Las obras serán en breve una realidad. Desde el primer día hemos apostado por este proyecto, que supondrá una mejora en la calidad de vida de cientos de vecinos.”
  • Lucía Jiménez: “Ha sido un trámite largo: actualizar precios, ajustar la financiación y culminar la tramitación técnica, pero conseguiremos mejorar la eficiencia, la accesibilidad y la seguridad en todo el conjunto residencial.”

20251023 VV Archivo Alejandro Marichal y Lucía Jiménez explican el proyecto a los vecinos

 San Bartolomé de Tirajana,  23 de Octubre de 2025

La Concejalía de Vivienda del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana ha aprobado el expediente para la contratación de las obras de regeneración y renovación urbana de la Urbanización Las Llaves, Fase I y II, con un presupuesto base de licitación de más de 5,5 millones de euros. Se trata de una de las actuaciones de mayor envergadura del municipio, que permitirá la rehabilitación integral de 25 bloques que albergan 300 viviendas, así como la mejora de instalaciones, accesibilidad y espacios públicos. Las empresas interesadas podrán presentar sus ofertas hasta el 10 de noviembre de 2025. El proyecto, redactado por la empresa municipal Gesvisur y validado por los servicios técnicos municipales, contempla una intervención estructural profunda con un plazo de ejecución de 24 meses desde la firma del acta de replanteo.

 

La rehabilitación de Las Llaves es una de las principales actuaciones que se van a ejecutar para recuperar el parque público de viviendas existente en el municipio y se desarrolla al amparo del Plan Estatal de Vivienda 2018-2021, dentro del Programa 7 de Fomento de la Regeneración y Renovación Urbana. La financiación es compartida entre el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, la Comunidad Autónoma de Canarias —a través del ICAVI—, el Cabildo de Gran Canaria, el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana y los propios vecinos.

 

La Fase I contempla la rehabilitación de 84 viviendas, con una inversión municipal plurianual de 755.712,75 euros en los ejercicios 2026 y 2027, tras la actualización de precios aprobada por el Pleno. La Fase II comprende otras 216 viviendas, con un gasto municipal plurianual de 781.592,77 euros, sumando esfuerzos a las aportaciones del resto de administraciones. La actuación incluye la renovación de fachadas, cubiertas, instalaciones eléctricas y de fontanería, la instalación de ascensores y rampas para personas con movilidad reducida y la reurbanización de los espacios comunes.

 

20251023 VV Archivo Técnico de vivienda explica los pormenores del proyecto

 

Alejandro Marichal, primer teniente de alcalde de San Bartolomé de Tirajana, destacó que con esta licitación se da un paso decisivo, porque ya no se habla de planes ni de trámites, sino de que las obras van a ser una realidad. Marichal subrayó que se ha llegado hasta este punto porque desde el primer día se ha creído en el proyecto y se ha hecho el esfuerzo necesario para que saliera adelante. “Ahora toca transformar de verdad la urbanización Las Llaves y mejorar la vida de cientos de familias”, afirmó.

 

Por su parte, la concejala de Vivienda, Lucía Jiménez, explicó que este es un momento muy esperado. Después de actualizar precios, asegurar la financiación y completar todos los pasos técnicos, ya se pueden licitar las obras. Añadió que lo que viene es una rehabilitación profunda que va a cambiar la imagen del barrio y, sobre todo, va a mejorar las condiciones de habitabilidad y accesibilidad para sus vecinos y vecinas. “Es una inversión que se va a notar mucho en el día a día”, aseguró.

 

El proyecto de rehabilitación de la Urbanización Las Llaves ha requerido en los últimos años actualizaciones de precios y modificaciones de los acuerdos de financiación para adaptarlos al encarecimiento de materiales y servicios. En 2023 y 2025 se firmaron adendas a los acuerdos bilaterales con el Ministerio y la Comunidad Autónoma que permitieron incorporar el incremento de la aportación municipal sin alterar la planificación general. Estas modificaciones fueron aprobadas por el Pleno municipal, asegurando la viabilidad económica y técnica de una intervención largamente esperada por los vecinos.

 

Con esta licitación, la Concejalía de Vivienda del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana da un paso más en la transformación de las urbanizaciones históricas del municipio, priorizando la mejora de la calidad de vida de cientos de familias y la regeneración urbana de San Fernando de Maspalomas.

 

 


Gabinete de Prensa
Ilustre Ayuntamiento de la Villa de San Bartolomé de Tirajana
35100 - Plaza de Timanfaya - San Fernando de Maspalomas
Teléfono: 928 723 400 Ext: 1535
mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  • Visto: 113
  • Lucía Jiménez: “Ampliamos las bases actuales para que más personas y familias puedan optar a estas ayudas”.
  • Alejandro Marichal: “Damos un respiro a las familias trabajadoras que ya viven de alquiler, mientras seguimos trabajando en que la construcción de viviendas públicas sea una realidad”.

20251013_VIV_Alejandro_Marichal_y_Lucía_Jiménez_durante_una_reunión_de_trabajo.jpgA

 San Bartolomé de Tirajana,  13 de Octubre de 2025

La Concejalía de Vivienda del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana ha iniciado el proceso de redacción de una nueva ordenanza reguladora de las bases para la concesión de ayudas al alquiler de vivienda habitual y permanente. Con este paso se da cumplimiento a un compromiso político reiterado en los últimos meses: mejorar y ampliar las bases actuales para que las ayudas lleguen de forma más ágil y eficaz a quienes más lo necesitan.

 

Lucía Jiménez (CC), concejala de Vivienda, explica que “ampliamos las bases actuales para que más personas y familias puedan optar a estas ayudas”. Por su parte, el primer teniente de alcalde, Alejandro Marichal, ha destacado que con ellas “damos un respiro a las familias trabajadoras que ya viven de alquiler, mientras seguimos trabajando en que la construcción de viviendas públicas sea una realidad”.

20251013 VIV Archivo. Alejandro MArichal y Lucía Jiménez en una reunión con vecinos

Como antecedente, en 2024 la Concejalía que dirige Jiménez convocó las primeras ayudas al alquiler dirigidas a personas y familias trabajadoras empadronadas en el municipio, con el objetivo de aliviar la carga que suponía el pago mensual de la vivienda. Aquella convocatoria permitió atender a un número importante de beneficiarios, pero también puso de manifiesto la necesidad de actualizar las bases para agilizar la tramitación, mejorar la cobertura y adaptar los criterios a la evolución de los solicitantes y a la realidad social actual.

 

Para elaborar esta nueva ordenanza, la Concejalía ha abierto un plazo de diez días hábiles de consulta pública previa con el objetivo de recoger las opiniones y sugerencias de la ciudadanía, organizaciones y entidades sociales antes de redactar el borrador definitivo. Las aportaciones podrán realizarse hasta el 24 de octubre de 2025 a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o de forma presencial en las dependencias del Servicio de Vivienda, situadas en la cuarta planta del Centro Comercial Yumbo.

La nueva ordenanza permitirá establecer un marco jurídico más adecuado a las circunstancias actuales, dotando al Ayuntamiento de una herramienta más ágil, estable y transparente para conceder ayudas, priorizando a las familias trabajadoras con menos recursos y mayores cargas familiares. Una vez finalizado el plazo de consulta pública, se elaborará el texto inicial de la ordenanza, que será sometido a tramitación antes de su aprobación definitiva.

 


Gabinete de Prensa
Ilustre Ayuntamiento de la Villa de San Bartolomé de Tirajana
35100 - Plaza de Timanfaya - San Fernando de Maspalomas
Teléfono: 928 723 400 Ext: 1535
mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  • Visto: 267
  • Alejandro Marichal: “Tras décadas de inacción, en esta legislatura será una realidad el inicio de la construcción de vivienda pública en nuestro municipio.”
  • Lucía Jiménez: “Estas viviendas serán para el alquiler asequible, con el objetivo de dar respuesta a las familias del municipio que hoy tienen más dificultades para acceder a una vivienda digna.”
  • Pablo Rodríguez: “Desde el Gobierno vamos a apostar por que esta promoción sea una realidad y porque las políticas de vivienda lleguen también al sur de la isla, a través del trabajo conjunto de ambas administraciones”

20250924_REUNION-VIVIENDAS-T4-EL-TABLERO-PABLO-ALEJANDRO-LUCIA

 San Bartolomé de Tirajana,  24 de Septiembre de 2025

La Concejalía de Vivienda del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana llevará mañana jueves a pleno la solicitud de una subvención nominativa a la Consejería de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias, a través del Instituto Canario de la Vivienda (ICAVI), para financiar íntegramente la construcción de 40 viviendas públicas en régimen de alquiler asequible en el Sector T4 de El Tablero.

 

La actuación se desarrollará en dos parcelas de titularidad municipal: la número 7, con 1.075 metros cuadrados, y la 10-S, de 780 metros cuadrados. Ambas se encuentran en el núcleo de El Tablero y están destinadas a uso residencial público.

El proyecto, con una inversión cercana a los 6 millones de euros, prevé la construcción de viviendas de diferentes tipologías, adaptadas a las necesidades de las familias del municipio. La concejala de Vivienda, Lucía Jiménez (CC), explicó que “estas 40 viviendas públicas en El Tablero serán hogares modernos, seguros y eficientes, diseñados con todas las garantías de calidad que exige la normativa. Están concebidas para el alquiler asequible, con el objetivo de dar respuesta a las familias del municipio que hoy tienen más dificultades para acceder a una vivienda digna”.

20250924_REUNION-VIVIENDAS-T4-EL-TABLERO-PABLO-ALEJANDRO-LUCIA 2

 

La propuesta que se eleva al pleno fue planteada previamente en una reunión entre el primer teniente de alcalde, Alejandro Marichal (CC); la concejala de Vivienda, Lucía Jiménez; y el consejero de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias, Pablo Rodríguez.

 

Durante este encuentro, Marichal trasladó la necesidad de que el Gobierno de Canarias aplique su política de vivienda también en San Bartolomé de Tirajana. En palabras del edil, “esta solicitud refuerza el compromiso del Ayuntamiento con la construcción de vivienda pública. Hemos destinado 35 millones de euros de fondos propios a Visocan y, ahora, damos un paso más con este proyecto en El Tablero, que garantizará que la ciudadanía pueda acceder a un alquiler asequible. Después de décadas de inacción, en esta legislatura será una realidad el inicio de la construcción de vivienda pública en nuestro municipio”.

 

El consejero autonómico, Pablo Rodríguez, se mostró receptivo y subrayó que “esta es una promoción muy ilusionante en el municipio, que va a dar respuesta a la emergencia habitacional y a la necesidad de vivienda de los vecinos y vecinas de San Bartolomé de Tirajana. Desde el Gobierno vamos a apostar porque esto sea una realidad lo antes posible y porque las políticas de vivienda lleguen también al sur de la isla a través del trabajo conjunto y colaborativo entre el Ayuntamiento y el Gobierno de Canarias”.


Gabinete de Prensa
Ilustre Ayuntamiento de la Villa de San Bartolomé de Tirajana
35100 - Plaza de Timanfaya - San Fernando de Maspalomas
Teléfono: 928 723 400 Ext: 1535
mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  • Visto: 238

• Alejandro Marichal: “Damos un paso clave para garantizar la eficiencia energética y la accesibilidad de las viviendas”

• Lucía Jiménez: “Este contrato supone un avance decisivo en la mejora de la calidad de vida de los residentes de Montaña Clara”


20250828 VIV REUNION VECINOS MONTAÑA CLARA

  

San Bartolomé de Tirajana, 28 de agosto de 2025

 

La concejalía de Vivienda ha publicado este miércoles, 27 de agosto, en la Plataforma de Contratación del Sector Público el anuncio de licitación del contrato para la ejecución de las obras de rehabilitación de la Urbanización Montaña Clara, ubicada en San Fernando de Maspalomas. El importe asciende a 1.522.366,97 euros, sin impuestos, y las empresas interesadas podrán presentar sus ofertas hasta el próximo 11 de septiembre.

 

El proyecto, enmarcado en el Programa de Ayuda a las Actuaciones de Rehabilitación a Nivel de Barrio (ERRP) del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, contempla la rehabilitación integral de 32 viviendas distribuidas en tres edificios, correspondientes a los lotes 7, 8 y 10 de la urbanización. La actuación incluye, además, obras de urbanización y reurbanización de los espacios públicos del entorno, con el objetivo de dotar al barrio de mejores infraestructuras y servicios adaptados a las necesidades actuales.

 

La obra tiene como finalidad mejorar la eficiencia energética de los edificios, cumpliendo con las normativas europeas en materia de sostenibilidad. Entre las actuaciones previstas se encuentran la mejora de la envolvente térmica y carpintería de fachada, la instalación de paneles fotovoltaicos y la ejecución de obra civil para garantizar la accesibilidad universal en las zonas comunes, incluyendo la construcción de fosos de ascensor y recorridos accesibles.

 

La necesidad de acometer esta rehabilitación surge de la situación en la que se encuentran las edificaciones, que presentan carencias en materia de eficiencia energética, accesibilidad y adaptación a las nuevas exigencias normativas. Estas deficiencias no solo incrementan los costes de mantenimiento y consumo de los hogares, sino que además limitan la calidad de vida de los residentes. Con esta intervención, se pretende dar respuesta a dichas necesidades, garantizando viviendas más sostenibles, accesibles y seguras, y asegurando al mismo tiempo que la urbanización pueda afrontar con garantías los retos futuros que impone la legislación europea en materia de vivienda y sostenibilidad.

 

Alejandro Marichal, primer teniente de alcalde, destacó la importancia de esta licitación al señalar que “damos un paso clave para garantizar la eficiencia energética y la accesibilidad de las viviendas, adelantándonos a los retos que condicionan el futuro del mercado de la vivienda”. Por su parte, la concejala de Vivienda, Lucía Jiménez, subrayó que “este contrato supone un avance decisivo en la mejora de la calidad de vida de los residentes de Montaña Clara, al tiempo que fortalece nuestro compromiso con la sostenibilidad y la modernización del municipio”.

 

El plazo previsto para la ejecución de las obras es de nueve meses desde la firma del acta de comprobación de replanteo. Todas las actuaciones deberán estar finalizadas antes del 30 de junio de 2026. Con esta licitación, la concejalía de Vivienda avanza en su estrategia de rehabilitación y mejora de los entornos residenciales, reforzando la preparación del municipio para afrontar los retos presentes y futuros en materia de vivienda y sostenibilidad.

 

 

 


Gabinete de Prensa
Ilustre Ayuntamiento de la Villa de San Bartolomé de Tirajana
35100 - Plaza de Timanfaya - San Fernando de Maspalomas
Teléfono: 928 723 400 Ext: 1535
mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 

  • Visto: 349

• Alejandro Marichal: “Estamos dando respuesta a un problema real. Queremos que nuestros vecinos trabajadores puedan seguir viviendo aquí, en su municipio, sin que el alquiler sea un motivo para irse”

• Lucía Jiménez: “Es una satisfacción anunciar que 54 familias recibirán en breve las primeras ayudas. Estamos afinando las nuevas bases para poder llegar a más vecinos”


  

San Bartolomé de Tirajana, 22 de agosto de 2025

 

La concejalía de Vivienda de San Bartolomé de Tirajana ya tiene lista definitiva de las familias que serán beneficiarias por las primeras ayudas al alquiler de vivienda habitual y permanente. Un total de 173.448,14 euros que llegarán directamente a 54 familias y personas trabajadoras empadronadas en el municipio, con el objetivo de aliviar la carga económica que supone el pago mensual del alquiler y garantizar que nadie tenga que dejar su hogar por motivos económicos.

 

Se trata de la primera ayuda de este tipo en la historia del municipio y que nace del compromiso de la concejalía de Vivienda, que dirige Lucía Jiménez (CC), con una política de vivienda que pone a las personas en el centro. En esta primera edición, algunos solicitantes no pudieron acceder a la ayuda por no cumplir con ciertos requisitos fijados en las bases, como la residencia mínima en el municipio durante un año antes del inicio del periodo subvencionable, el límite de ingresos según el IPREM o la acreditación de una situación laboral concreta. Por estos motivos, ya se está trabajando en unas bases más flexibles para la próxima convocatoria, reduciendo baremos y requisitos para que muchas más personas puedan beneficiarse en 2026 con ayudas correspondientes al periodo 2025.

 

Los beneficiarios recibirán ayudas que van desde los 370 euros hasta los 6.000 euros, en función de su situación económica y del periodo subvencionable. Aunque el importe máximo previsto en las bases era de 3.000 euros por solicitante, en esta primera edición se han tenido en cuenta los alquileres de 2023 y 2024, lo que ha permitido que algunas familias alcancen el doble de la ayuda y cuenten con un apoyo más sólido para afrontar el pago de su vivienda

 

El primer teniente de alcalde, Alejandro Marichal, celebra que “estas ayudas den respuesta a un problema real. Queremos que nuestros vecinos trabajadores puedan seguir viviendo aquí, en su municipio, sin que el alquiler sea un motivo para irse. Éste es solo el comienzo”.

 

Por su parte, la concejala de Vivienda, Lucía Jiménez, destaca que “es una satisfacción anunciar que muchas familias recibirán en breve las primeras ayudas. Y lo mejor es que esto no se queda aquí, estamos afinando las nuevas bases para llegar a más gente, porque queremos que las próximas ayudas lleguen a todas las familias que lo necesiten”.

 

Con esta resolución, la Concejalía de Vivienda logra un objetivo que se marcó al inicio del mandato: dar un respiro económico a quienes más lo necesitan y fortalecer el arraigo de las personas al municipio permitiendo que vivir en San Bartolomé de Tirajana sea posible.

 

La lista de beneficiarios ya está publicada desde hoy en el en BOP así como en el tablón de anuncios electrónico del Ayuntamiento, en la web municipal www.maspalomas.com.

 Enlace al Tablón de Anuncios de la web municipal con la publicación del BOP

 

 


Gabinete de Prensa
Ilustre Ayuntamiento de la Villa de San Bartolomé de Tirajana
35100 - Plaza de Timanfaya - San Fernando de Maspalomas
Teléfono: 928 723 400 Ext: 1535
mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 

  • Visto: 477