Skip to main content
TBanner Vivienda texto
  • Alejandro Marichal: “El desbloqueo de este proyecto se enmarca en nuestra firme apuesta por la vivienda y el desarrollo económico”

  • Davinia Ramírez: “Se prevé la creación de unos 600 empleos directos con una inversión total que rondará los 75 millones de euros”


20250625_VIV_Desbloqueo_Hornillo.jpeg

 San Bartolomé de Tirajana,  25 de junio 2025

La concejalía de Urbanismo aprobará definitivamente el proyecto de urbanización del sector 20-A del PGO municipal El Hornillo 3C2/3-A. Este espacio, comprendido entre la autopista GC-1, Sonnenland y el barranco de Las Tabaqueras acogerá la construcción de 319 viviendas (96 de ellas viviendas de protección oficial), un parque comercial y otros espacios públicos.

El parque comercial se desarrollará en 9.299 metros y será un foco de atracción para la iniciativa privada en el que se podrán instalar grandes cadenas comerciales altamente demandadas por la ciudadanía del sur de la isla.

Además, el proyecto contempla la edificación de dos centros educativos de preescolar y educación primaria. Por otro lado, se contemplan espacios libres y zonas verdes con un total de 21.242 metros cuadrados. De igual manera, se reservarán dos parcelas para uso social y deportivo de 956 y 318 metros cuadrados, respectivamente.

También cabe resaltar que de las 319 viviendas que se prevén construir, se contempla que 96 sean protegidas. Esta cuantiosa oferta servirá para satisfacer parte de la gran demanda de vivienda que existe actualmente y que se ha convertido en uno de los grandes problemas de la sociedad actual. En este sentido, el primer teniente de alcalde, Alejandro Marichal, resaltó “la importancia que hemos dado al desbloqueo de esta iniciativa nos permite abordar la principal línea de nuestra hoja de ruta, la construcción de nueva vivienda en dos modalidades, venta libre y VPO”.

Respecto a la tipología de las viviendas, el 80% serán tipo dúplex pareadas mientras que el 20% restante se distribuirán en varios edificios con una altura no superior a las tres plantas. Asimismo, se estima la creación de 398 plazas de aparcamiento. El promotor de la iniciativa estima que solo el coste las obras de urbanización de esta parcela rondará los 10 millones de euros. Situando la inversión total en unos 75 millones de euros.

De igual manera, conviene recordar que este proyecto cuenta con un largo recorrido ya que el acuerdo de la junta de gobierno local adoptado el 13 de junio de 2019 fue anulado en mayo de 2021 por el Juzgado Contencioso- Administrativo Número 4 de Las Palmas de Gran Canaria y ratificada posteriormente esta anulación por el Tribunal Superior de Justicia de Canarias en noviembre de 2023. La aprobación definitiva, prevista para este mismo jueves, dejará atrás cerca de 6 años de litigios en una acción en la que, como bien apuntilló la edil delegada del área, Davinia Ramírez, se prevé "la creación de unos 600 empleos directos”.

 

  


Gabinete de Prensa
Ilustre Ayuntamiento de la Villa de San Bartolomé de Tirajana
35100 - Plaza de Timanfaya - San Fernando de Maspalomas
Teléfono: 928 723 400 Ext: 1535
mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

  • Visto: 394
  • Alejandro Marichal: “Esta es una prueba más de que la vivienda es nuestra prioridad. Estamos recuperando el tiempo perdido y poniendo las bases para que San Bartolomé de Tirajana vuelva a ser un lugar para vivir.”

  • Lucía Jiménez: “El acuerdo firmado entre las Administraciones nos permite renovar energéticamente y mejorar el entorno urbano de los 32 inmuebles que componen esta urbanización”


20250619_VIV_Reunion_vecinos_UrbMontanaClara_00.jpg

 San Bartolomé de Tirajana,  19 de junio 2025

La Concejalía de Vivienda de San Bartolomé de Tirajana avanza en el proceso para rehabilitar integralmente la Urbanización Montaña Clara, ubicada en el Poblado de San Fernando. Tras la solicitud de la subvención se ha firmado hoy el convenio entre las distintas Administraciones participantes que permite ahora dar luz verde a la actuación. “Este acuerdo nos permite renovar energéticamente y mejorar el entorno urbano de los 32 inmuebles que componen esta urbanización”, señala la concejala de Vivienda, Lucía Jiménez (CC). La inversión total asciende a 1.720.603,04 euros.

 

La intervención se enmarca en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por los fondos europeos NextGenerationEU. Gracias a este acuerdo, se activan las aportaciones económicas necesarias para ejecutar el proyecto: el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana aporta 787.520 euros, el Consorcio de Viviendas de Gran Canaria contribuye con 446.853,52 euros, y la Concejalía de Vivienda destinará 486.229,52 euros en dos anualidades. Además, los propietarios deberán aportar 9.600 euros, una cantidad que será adelantada por el Ayuntamiento y reintegrada posteriormente.

 

Las obras incluyen el aislamiento de las fachadas y cubiertas para mejorar la eficiencia energética, el cambio de puertas y ventanas, y la instalación de nuevos sistemas de climatización y agua caliente que no usen gas ni otros combustibles fósiles. Con estas mejoras, se espera reducir más del 65 % del consumo energético de los edificios. Además, se harán trabajos para que todos los bloques sean accesibles y se renovarán las zonas comunes y el entorno de la urbanización.

 20250619 VIV Reunion vecinos UrbMontanaClara 01

Alejandro Marichal, primer teniente de alcalde, calificó de “ejemplar” la gestión que está desarrollando la Concejalía de Vivienda. “En apenas dos años han puesto en marcha la rehabilitación de cuatro urbanizaciones y han sabido moverse con rapidez para lograr esta nueva subvención. Esto no es casualidad: es la prueba de que en esta legislatura la vivienda es nuestra prioridad. Estamos recuperando el tiempo perdido y poniendo las bases para que San Bartolomé de Tirajana vuelva a ser un lugar para vivir.”

 

Cabe recordar que en el pasado mes de marzo, el primer teniente de alcalde y la concejala de Vivienda mantuvieron una reunión informativa con los vecinos de Montaña Clara para presentar el proyecto y atender la petición vecinal de incluir esta urbanización en el programa de ayudas a la rehabilitación.

 

Por su parte, la concejala de Vivienda, Lucía Jiménez, aseguró que “la rehabilitación de Montaña Clara es un paso firme en nuestra hoja de ruta para modernizar el parque de viviendas existente. Esta intervención no solo mejorará la eficiencia energética, sino que tendrá un impacto directo en la calidad de vida de las personas que viven aquí”.

 

La Concejalía prevé licitar las obras antes del último trimestre de 2025 y concluir los trabajos a finales del segundo semestre de 2026, cumpliendo así con los hitos establecidos por el Plan de Recuperación. Esta intervención supone un paso más en la estrategia municipal de rehabilitación del parque de viviendas existentes y la regeneración del tejido urbano en los núcleos residenciales del municipio.

   

  


Gabinete de Prensa
Ilustre Ayuntamiento de la Villa de San Bartolomé de Tirajana
35100 - Plaza de Timanfaya - San Fernando de Maspalomas
Teléfono: 928 723 400 Ext: 1535
mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

  • Visto: 153
  • Alejandro Marichal: “Nuestro objetivo es que ningún vecino tenga que marcharse del municipio por falta de vivienda asequible”

  • Lucía Jiménez: “Este convenio es el fruto de meses de esfuerzo conjunto. Hemos trabajado intensamente para identificar parcelas viables y diseñar un plan de actuación ambicioso pero realista”


20250610_VIV_Reunion_02

 San Bartolomé de Tirajana,  10 de junio 2025

La Concejalía de Vivienda del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana ha puesto en marchala promoción y construcciòn de nuevas unidades, fruto de un convenio de colaboración con la empresa pública Viviendas Sociales e Infraestructuras de Canarias, S.A.U. (VISOCAN), dependiente del Gobierno de Canarias. Este acuerdo también contempla la adquisición de 20 viviendas ya construidas en el barrio de Castillo del Romeral, que se destinarán a alquiler social.

 

El convenio, aprobado por el Pleno municipal en diciembre de 2023, implica una inversión récord de 35 millones de euros, financiada íntegramente por la Concejalía de Vivienda, que dirige la edil Lucía Jiménez (CC). Los fondos se destinarán a la adquisición de viviendas, redacción de proyectos, licitación y ejecución de las obras de edificación.

20250610_VIV_Reunion_03

Las actuaciones previstas se centran en varias parcelas estratégicas del municipio como son el Lomo de Maspalomas; El Pajar; y en el Castillo del Romeral. Además, se procederá a la adquisición de veinte viviendas situadas en la calle Juan de la Cosa, en el núcleo costero de Castillo del Romeral, que se incorporarán de inmediato al parque municipal de alquiler social.

 

El cronograma de trabajo establece que antes de noviembre de 2025 deberán estar adjudicados los contratos de servicios para la redacción de todos los proyectos de obras de edificación y respectivas direcciones facultativas. El inicio de los trabajos está previsto para el último trimestre de 2026. Por otra parte, las 20 viviendas de alquiler social en Castillo del Romeral estarán disponibles mucho antes, incorporándose al parque municipal en cuanto se formalice su adquisición, prevista para el último trimestre de 2025.

 

Según destacó el primer teniente de alcalde, Alejandro Marichal, “con este convenio, San Bartolomé de Tirajana dará un salto histórico en la construcción de vivienda pública. Con una inversión récord de 35 millones de euros, se trata de la primera actuación significativa en vivienda en dos décadas”. Añadió que “la suma de nuevas viviendas y, sobre todo, la inminente incorporación de 20 viviendas para alquiler social, supone un alivio real para decenas de familias del municipio”. Finalmente, remarcó: “Nuestro objetivo es que ningún vecino tenga que marcharse del municipio por falta de vivienda asequible”.

20250610_VIV_Alejandro_Marichal_Javier_Teran_01

La concejala de Vivienda, Lucía Jiménez, resaltó el trabajo coordinado de las distintas administraciones que ha permitido llegar a este acuerdo. “Este convenio es el fruto de meses de esfuerzo conjunto. Hemos trabajado intensamente para identificar parcelas viables y diseñar un plan de actuación ambicioso pero realista. Las futuras viviendas cumplirán con los más altos estándares de sostenibilidad y eficiencia energética, y estarán pensadas para las necesidades reales de nuestros vecinos y vecinas”, subrayó.

El gerente de Visocan, Javier Terán, explica que la colaboración entre instituciones resulta clave para buscar soluciones al problema habitacional que sufren las Islas y confía en que este tipo de convenios permita sacar el máximo rédito a los recursos económicos y al conocimiento y experiencia del personal de Visocan y de los técnicos municipales. “Este es un ejemplo de colaboración interadministrativa eficaz. Desde Visocan queremos gradecer la determinación del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana para impulsar este convenio que supone una apuesta decidida por aumentar la oferta de vivienda protegida en este municipio. Este modelo de cooperación es el camino para dar respuesta a la necesidad de vivienda que hay en Canarias”, concluye.

La Comisión Mixta de Seguimiento del convenio será la encargada de supervisar todo el proceso, desde la redacción de los proyectos hasta la ejecución de las obras. Además, ajustará el número y la tipología de viviendas a las necesidades detectadas en el Registro de Demandantes de Vivienda y en coordinación con los servicios sociales municipales.

Con esta actuación, San Bartolomé de Tirajana no solo ampliará su parque de vivienda pública, sino que también avanzará en el cumplimiento de uno de los grandes objetivos sociales de este mandato: garantizar el acceso a una vivienda digna a todas las familias del municipio.

 

 

 


Gabinete de Prensa
Ilustre Ayuntamiento de la Villa de San Bartolomé de Tirajana
35100 - Plaza de Timanfaya - San Fernando de Maspalomas
Teléfono: 928 723 400 Ext: 1535
mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

  • Visto: 689
  • Alejandro Marichal: “Este proyecto es parte de nuestro Plan de Vivienda, que moviliza más de 50 millones de euros para transformar el parque residencial del municipio”

  • Lucía Jiménez: “Tras 40 años, esta urbanización necesitaba una renovación integral. Estamos reforzando estructuras, impermeabilizando cubiertas, y creando accesos más seguros para todos los vecinos.”


20250609 VIV VisitaRehab106VVdasCastilloRomeral 01

 San Bartolomé de Tirajana,  09 de junio 2025

Las obras de rehabilitación integral de las 106 viviendas del Castillo del Romeral avanzan a buen ritmo tras su inicio el pasado mes de febrero. El proyecto, impulsado por la Concejalía de Vivienda del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana en colaboración con el Consorcio de Viviendas de Gran Canaria y GESVISUR, permitirá mejorar la seguridad estructural, la accesibilidad y la eficiencia energética de esta histórica urbanización construida en 1983.

 

El primer teniente de alcalde, Alejandro Marichal, y la concejala de Vivienda, Lucía Jiménez, han visitado recientemente los trabajos, que cuentan con un plazo de ejecución de 18 meses y una inversión superior a los 553.516 euros. “Este proyecto es parte de nuestro Plan de Vivienda, que moviliza más de 50 millones de euros para transformar el parque residencial del municipio”, destacó Alejandro Marichal. “En dos años hemos activado actuaciones en El Pajar, Ifa, Las Llaves, La Paz y ahora aquí, en Castillo del Romeral.”

20250609 VIV VisitaRehab106VVdasCastilloRomeral 00

Por su parte, Lucía Jiménez subrayó la importancia de esta intervención para el bienestar vecinal: “Tras 40 años, esta urbanización necesitaba una renovación integral. Estamos reforzando estructuras, impermeabilizando cubiertas, instalando alumbrado LED y creando accesos más seguros para todos los residentes.”

 

Entre las actuaciones en marcha se encuentran la reparación de fachadas, la actualización de carpinterías y redes de servicios, la instalación de rampas y barandillas accesibles, así como la sustitución del alumbrado interior por tecnología LED. Además de mejorar la calidad de vida de los vecinos, el proyecto contribuirá a la sostenibilidad ambiental y a la revalorización del entorno.

 

 

La empresa adjudicataria, Pinturas y Reformas Montelongo S. L., ejecuta los trabajos con un ahorro del 21,6 % respecto al presupuesto base de licitación. Con esta actuación, la Concejalía de Vivienda del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana reafirma su compromiso con el derecho a una vivienda digna y adecuada, en línea con los objetivos del Plan de Vivienda SBT 2023-2027.

 

 

 


Gabinete de Prensa
Ilustre Ayuntamiento de la Villa de San Bartolomé de Tirajana
35100 - Plaza de Timanfaya - San Fernando de Maspalomas
Teléfono: 928 723 400 Ext: 1535
mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

  • Visto: 204
  • Alejandro Marichal: “Cinco años después, podemos decir con orgullo que lo conseguimos. Esta obra no es casualidad, es el resultado de la constancia, del trabajo serio y de la firme voluntad de la concejalía de Vivienda.”

  • Lucía Jiménez: “Esta rehabilitación no es solo una obra, es una inversión en calidad de vida. Es crear un lugar más seguro, más cuidado y más humano para nuestra familias.”


20250606_VIV_Lucía_Jiménez_y_Alejandro_Marichal_charlan_con_los_responsables_de_la_empresa.jpg

 San Bartolomé de Tirajana,  06 de junio 2025

La Concejalía de Vivienda de San Bartolomé de Tirajana ha iniciado oficialmente las obras de rehabilitación integral de la Urbanización La Paz, en San Fernando de Maspalomas. Esta actuación, enmarcada dentro del Entorno Residencial de Rehabilitación Programada (ERRP), representa una de las intervenciones más ambiciosas del municipio en materia de mejora del parque de viviendas públicas. La obra beneficiará directamente a 132 familias y mejorará 8 locales, con el objetivo de transformar profundamente el entorno, mejorar la accesibilidad, la eficiencia energética y la calidad de vida de los vecinos.

 

El proyecto cuenta con una inversión total de 4.729.170,84 euros, de los cuales la concejalía de Vivienda de San Bartolomé de Tirajana aporta 698.085,42 euros, la misma cantidad que aporta el Gobierno de Canarias; inversión que se suma a los 3.333.000 euros aportados por el Gobierno de España, procedentes del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU. Esta intervención forma parte de la estrategia de la concejalía que dirige la edil Lucía Jiménez (CC), para regenerar urbanizaciones históricas que “requieren desde hace años de una intervención profunda, no solo estética, sino también estructural y funcional”, apunta la concejala.

20250606 VIV Lucía Jiménez y Alejandro Marichal charlan con una de las vecinas

 

Entre las mejoras que se llevarán a cabo destacan la reparación de los daños estructurales en los edificios, como grietas en pilares y problemas en cimientos, que garantizarán la seguridad y estabilidad de las viviendas. También se instalarán ascensores, se ampliarán los portales y se adaptarán los accesos para que todas las personas, especialmente mayores o con movilidad reducida, puedan acceder a sus casas con comodidad. Las fachadas recibirán aislamiento térmico para reducir el frío en invierno y el calor en verano, lo que se traducirá en un mayor confort y ahorro energético. Además, se instalarán sistemas de energía solar, se mejorará el alumbrado público con tecnología más eficiente y moderna, y se renovarán completamente las zonas comunes, incluyendo la mejora de aceras, aparcamientos y nuevos espacios ajardinados. Todo el conjunto estará pensado para crear un entorno más accesible, seguro y amable, donde los vecinos puedan vivir con mayor calidad y bienestar.

 

El primer teniente de alcalde, Alejandro Marichal, ha destacado que esta obra es fruto de una apuesta clara por parte de su concejalía desde el inicio del mandato. “Nos marcamos como prioridad mejorar el parque de viviendas existente en el municipio. Hoy cumplimos con ese compromiso en La Paz, y lo hacemos con una intervención que transformará por completo la vida de cientos de vecinos”, afirmó. Marichal también recordó que esta actuación se suma a otras ya en marcha como las obras en Santa Águeda, en El Pajar; el Grupo Ifa, en San Fernando; y las 106 viviendas del Castillo del Romeral. “Y en breve lo haremos en la Urbanización Las Llaves. No nos quedamos en promesas, los objetivos se están cumpliendo en realidades visibles”, añadió.

20250606 VIV Visita general de las obras

 

Jiménez, por su parte, destacó el impacto directo que este proyecto tendrá en la vida diaria de los vecinos y vecinas del barrio. “La rehabilitación de La Paz no es solo una obra, es una inversión en calidad de vida. Estamos hablando de eliminar barreras, modernizar instalaciones y hacer del espacio público un lugar más seguro, más cuidado y más humano. Es un antes y un después para las familias que viven aquí”, concluyó.

 

La rehabilitación de la Urbanización La Paz fue un proyecto impulsado en 2020, en la etapa en la que Coalición Canaria formaba parte del grupo de gobierno anterior, junto a PSOE, NC y Ciudadanos. La iniciativa quedó paralizada por el gobierno anterior, tras la ruptura de ese pacto. Pese a ello, Coalición Canaria no cesó en su empeño por recuperar y sacarlo adelante. “Hemos trabajado durante años para que esta intervención no cayera en el olvido, porque sabíamos que era una necesidad urgente para las familias del barrio”, recuerda Alejandro Marichal.

20250606 VIV Visita obras urbanización La Paz

 

En 2023, estando en la oposición, la formación nacionalista presentó una moción avalada por 225 firmas de los vecinos que exigían la rehabilitación de la urbanización. El PSOE la rechazó en un pleno municipal, argumentando que carecía de base técnica y administrativa. “Cinco años después, hoy podemos decir con orgullo que lo conseguimos. Esta obra no es casualidad, es el resultado de la constancia, del trabajo serio y de nuestra firme voluntad de dignificar el parque público de viviendas”, afirmó Marichal durante una visita a las obras.

 

Las obras, tienen una duración estimada de doce meses y están diseñadas para ejecutarse por fases, con el objetivo de minimizar las molestias a los vecinos y garantizar la seguridad durante todo el proceso. Con esta intervención, la concejalía de Vivienda da un paso más en su compromiso con la regeneración urbana, apostando por la transformación del parque público de viviendas existentes, la dignificación de la vivienda pública y el bienestar de los ciudadanos.

 

 


Gabinete de Prensa
Ilustre Ayuntamiento de la Villa de San Bartolomé de Tirajana
35100 - Plaza de Timanfaya - San Fernando de Maspalomas
Teléfono: 928 723 400 Ext: 1535
mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

  • Visto: 234