SBT apoya los servicios de bienestar para el alumnado en los centros educativos
- El Ayuntamiento facilita una sesión formativa a los responsables de coordinar el servicio de bienestar escolar en los centros públicos
San Bartolomé de Tirajana, 01 de julio de 2025
El profesorado responsable de la coordinación de los servicios de bienestar y protección del alumnado en los centros educativos públicos del municipio de San Bartolomé de Tirajana han mantenido una reunión formativa en el IES Faro de Maspalomas.
La sesión fue organizada por la Concejalía de Educación que dirige la teniente de alcalde Elena Álamo Vega, y que coordina la edil Esther Delgado Sánchez, y contó con la colaboración de la Inspección Educativa y del Centro del Profesorado Gran Canaria-Sur.
La formación que se impartió corrió a cargo del docente y coach David Hernández González, que facilitó un taller sobre el bienestar de los docentes a través del desarrollo del autoconocimiento, la regulación emocional y las competencias emocionales.
Esther Delgado Sánchez destacó “el firme compromiso” del Ayuntamiento y la Concejalía de Educación con la mejora continua de la calidad educativa del municipio. “Entendemos que la excelencia académica no es sólo el resultado de un buen currículo, sino que está intrínsecamente ligada al bienestar emocional y social de nuestro alumnado. Por eso es esencial invertir en la formación y el desarrollo profesional de nuestros docentes en el ámbito del bienestar escolar”, dijo.
La concejala delegada de Educación insistió en que los centros educativos donde se fomentan los ambientes de bienestar y seguridad, de apoyo y respeto mutuo, impactan directamente en el aprendizaje de sus alumnos. “Cuando éstos se sienten seguros en su entorno escolar, son más propensos a desarrollar habilidades sociales fundamentales para su desarrollo personal y social”, afirmó.
Los profesores coordinadores de bienestar son los encargados de asegurar la prevención, sensibilización y detección de cualquier tipo de violencia contra niños, niñas y adolescentes en los centros escolares, tarea que se ha instituido obligatoria según la Ley Orgánica 8/2021, de 4 de junio, de protección integral a la infancia y la adolescencia frente a la violencia (LOPIVI).
Con la constitución de este servicio se busca que los centros educativos sean entornos seguros para los menores y adolescentes y que éstos puedan pedir ayuda frente a la violencia. El objetivo es establecer estrategias de prevención y detección no solo de la violencia en los propios centros sino en todos los ámbitos relacionados, como el de la familia. Los casos de acoso escolar y ciberacoso, por ejemplo, generan bajo rendimiento escolar, ansiedad, miedo, culpa, vergüenza, cambios bruscos de conducta e incluso conductas suicidas.
Concejalía de Educación
Ilustre Ayuntamiento de la Villa de San Bartolomé de Tirajana
Centro de Estancias Diurnas
C/ La Margarita s/n, Plaza de Timanfaya, San Fernando de Maspalomas
Teléfonos: 0034 928 723 400 Ext: 1700
mail:
Buscar Noticias
- Cultura
- Juventud
- Consumo
- Comercio
- Agricultura
- Educacion
- Eventos y Festejos
- Mayores
- Agencia Desarrollo Local
- Deportes
- Solidaridad
- Igualdad
- Medio Ambiente
- Cementerios
- Prensa
- Salud
- Turismo
- Urbanismo
- Servicios Sociales
- Seguridad Ciudadana
- Nuevas Tecnologías
- Atención y Cuidado del Litoral
- Movilidad y Transportes
- Recursos Humanos
- Participación Ciudadana
- Economía y Hacienda
- Vivienda
- Videoteca
- Vías y Obras