Skip to main content

Juventud

100 Alumnos de los IES Támara y El Tablero aprenden a jugar al voley playa

Gracias al proyecto deportivo ‘Yes Beach Volley ball’ que el Club Gran Canaria San Lizards desarrolla en el área de eventos de la Playa del Inglés20240524 EstudiantesVoleyPlaya 01

San Bartolomé de Tirajana, 24 de mayo de 2024

 

Cerca de un centenar de jóvenes estudiantes de los IES Támara y El Tablero 1- Agüañac han participado esta semana en las dos sesiones de formación, conocimiento y práctica del voley playa que el Club Gran Canaria San Lizards Beach Volleyball está promoviendo y promocionando con carácter lúdico y didáctico en la Playa del Inglés a través de su proyecto deportivo ‘Yes Beach Volleyball’.

La primera de esa sesiones se desarrolló el jueves con la participación activa de una treintena de menores emigrantes no acompañados procedentes de Senegal, Gambia, Ghana, Guinea Conakry, Mauritania, Marruecos y Costa de Marfil que estudian en el IES El Tablero, donde reciben clases de español a través del Programa de Atención a la Diversidad Idiomática y Cultural (PADIC) de la Consejería de Educación.

20240524 EstudiantesVoleyPlaya 03

La otra sesión tuvo lugar este viernes, y en ella se citaron los estudiantes del IES Támara que, además de relacionarse y disfrutar de un día fuera del centro educativo, pudieron conocer y adquirir nociones básicas sobre la práctica del voley playa disputando partidillos de entrenamiento.

Al desempeño de esta actividad, que cuenta con la colaboración de las concejalías de Deportes y de Juventud y Educación que lideran respectivamente Ramón Suárez Ojeda y Elena Álamo Vega, se ha consagrado durante los últimos ocho años el bombero de San Bartolomé de Tirajana Pablo Bautista Pérez, ex jugador de voleibol y voley playa y entrenador nacional de ambas disciplinas deportivas, que durante 9 cursos ejerció la enseñanza como profesor de Educación Física.


Concejalía de Educación
Ilustre Ayuntamiento de la Villa de San Bartolomé de Tirajana
Centro de Estancias Diurnas
C/ La Margarita s/n, Plaza de Timanfaya, San Fernando de Maspalomas
Teléfonos: 0034 928 723 400 Ext: 1700
mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

David Meca ofrece un entreno motivacional a 650 estudiantes de San Bartolomé de Tirajana

El plusmarquista mundial en aguas abiertas, dedicado ahora a la arquitectura y a ofrecer charlas a empresarios, empresas y universitarios, se enfrentó en Maspalomas al reto de ofrecer su primer entrenamiento motivacional a jóvenes estudiantes de institutos.


20240226 ConferenciaMotivacionalDavidMeca 01

San Bartolomé de Tirajana, 16 de febrero de 2024

El plusmarquista mundial en aguas abiertas David Meca ha ofrecido este lunes una charla motivacional a 650 estudiantes de los institutos del municipio de San Bartolomé de Tirajana, en dos conferencias organizadas por las concejalías de Educación y Juventud en el Centro Cultural Maspalomas. Es la primera vez que el deportista ya retirado de la competición oficial ofrece un entreno de superación personal a gente tan joven.

 

El nadador español, 28 veces campeón del mundo, con más de 100 títulos internacionales, premiado con la medalla de oro por el Comité Olímpico Internacional, integrante del Salón de la Fama de Estados Unidos, galardonado con la Real Orden al Mérito Deportivo y considerado por la Federación Inernacional de Natación como el mejor nadador de larga distancia de todos los tiempos, centró su charla en los valores del sacrifico, la constancia, los retos y la ilusión, pero sobre todo en los retos.

 

“No permitan que nadie les diga que no son capaces. Un campeón no nace, se hace. Con constancia, esfuerzo e ilusión puedes llegar donde te propongas”, dijo tras contar que empezó a nadar con 5 años para fortalecer su cuerpo. Llevaba botas ortopédicas y hierros en las piernas, tenía problemas de espalda desviada, de oídos… ni siquiera tenía dientes por la medicación que recibía. Yo no quería nadar y lloraba cada día que me llevaban a la piscina. Hoy le doy las gracias a mis padres y a los doctores. El niño con limitaciones físicas superó todas sus limitaciones”, narró. “Cuando las corrientes no sean favorables, es el momento de apretar los dientes y nadar mas fuerte. Destierra el no puedo, olvida el no quiero. El éxito es solo para los que lo buscan”, dijo.

 20240226 ConferenciaMotivacionalDavidMeca 02

David Meca sostiene que “siempre se puede mejorar e ir un poco más lejos. Si lo puedes imaginar lo puedes lograr. Sólo tú pones los límites. Siempre tendrás nuevos retos que superar. Tú decides hasta dónde quieres llegar. Si te esfuerzas podrás logar gestas que otros pensaban imposibles. Sé tu propio héroe, que al final puedas mirar hacia atrás y puedas decir orgulloso: reto conseguido”.

 

Meca, que fue presentado por la concejala delegada Esther Delgado Sánchez, insistió en que “el esfuerzo y la constancia son pilares de la vida”. Como ejemplo reseño que entrenaba 8 horas al día en tres entrenamientos de agua y uno físico, y para eso se levantaba cada día a las 4:40 de la mañana. “Cada día de entrenamiento hacía de 20 a 25 kilómetros de nado”, dijo. La suma de todos los entrenamientos y todas las competiciones realizadas a lo largo de su vida suponen tres vueltas y media al planeta Tierra nadando. “Imaginad la cantidad de kilómetros que llevo en estos hombros, deshechos como los de un anciano de 90 años”, dijo.

 

Meca también le habló del sacrificio a los jóvenes estudiantes de los IES Faro, El Tablero-Aguañac, Amurga, Támara, y de los módulos deportivos de dichos centros. “Sin él no se consigue nada en la vida”, y lo ejemplificó con su migración a EEUU con 18 años, a buscarse la vida. “Yo ya era campeón de España en pruebas de piscina, pero quería ser internacionalmente reconocido, y en EEUU estaban todos los rivales que me harían mejorar”. Contó que se fue con un diccionario de inglés y 50.000 pesetas (300 euros) en el bolsillo. No le fue fácil. Enseñó español, limpió casas, cuidó niños… “Menos mal que tomé esa decisión. Allí me gradué en Arquitectura y Económicas y me convirtieron en campeón del mundo de natación”, dijo.

 20240226 ConferenciaMotivacionalDavidMeca 03

Los retos

 

Hablarles a los estudiantes de los valores sólo fue un señuelo, porque su mensaje tenía por objetivo motivarles sobre los retos personales. “Todos necesitamos tener retos en la vida, objetivos que nos hagan levantarnos por la mañana con ilusión”, dijo, y habló de los suyos “como lo mejor que me ha pasado”.

 

Reconoció que su primer reto fue para demostrar y luchar contra las acusaciones de presunto dopaje que le hizo la Federación Internacional de Natación. “Lo hice de la mejor y única manera que sabía, que era nadando”. Aquel reto dio la vuelta al mundo. Fue el inicio de su carrera deportiva haciendo retos deportivos. En septiembre de 1999 cruzó a nado los 6 kilómetros que separan la isla-prisión de Alcatraz y la ciudad de San Francisco. Y lo hizo con grilletes en los pies.

 

Meca se dio cuenta de que con aquel reto “estaba innovando, y que en la vida hay que innovar, hacer cosas diferentes para diferenciarse de la competencia. Es verdad que las medallas de campeón del mundo me daban honor y prestigio, pero los retos me dieron notoriedad y publicidad, y patrocinadores como plátanos de Canarias, que me apoyó durante 10 años”.

 

Meca contó que a los patrocinadores y comunicadores les daba igual que ganara campeonatos del mundo, y que siguiera ganando medallas representando a su país. “Me pedían que hiciera un reto cada año más difícil. Y cada vez hicimos retos mejores y más difíciles”, como la travesía entre La Gomera y Tenerife, el record del mundo del Canal de La Mancha entre Inglaterra y Francia, también el del Estrecho de Gibraltar entre Europa y África, o la travesía del Lago Ness, entre otros. Pero abundó detenido en la travesía a nado desde Santa Cruz de Tenerife a la Playa de Las Canteras.

 20240226 ConferenciaMotivacionalDavidMeca 04

“Aquella travesía de 110 km que empezó como una idea, entre risas, en una cena, al final se convirtió en una realidad”. Fue un reto y record del mundo, un 30 de mayo, Día de Canarias. Lo hizo con un traje de neopreno de 2 milímetros de grosor, muy flexible para los millones de brazadas que debía dar, pero también con un fallo en sus costuras, que le hirieron las axilas y el cuello hasta sangrar. Realizó la gesta en 23 horas y 50 minutos. “Fue atravesar la barra de Las Canteras y ver la animación de la gente y empecé a volar cuando ya no podía más. Todo es la mente. Me di cuenta que los tiburones más peligrosos están en nuestra mente”.

 

Meca reconoce que aquel reto “mereció la pena. Si me muriera hoy lo haría como un hombre feliz, como un hombre que se marcó un reto difícil y luchó para conseguirlo. Fue el reto deportivo más bonito que he hecho en mi carrera deportiva. No os podéis imaginar lo que llegue a llorar dentro del agua, por el cansancio, el dolor, los vómitos, las heridas, el frío, el calor. La realidad fue mucho más dura de lo que puedo transmitiros”, dijo.

 

Las medallas

 

Para hablar a los jóvenes sobre la motivación, Meca mostró a los estudiantes varias fotos y algunas de las medallas que consiguió a los largo de su vida deportiva. Entre ellas las dos que consiguió en el campeonato olímpico celebrado en Barcelona, y que desde entonces reposan en su mesilla de noche; las cuatro que consiguió en el Campeonato del Mundo de Hawai, donde se convirtió en el primer y único nadador que hasta el momento ha conseguido cuatro medallas en un mismo campeonato. Y su última medalla de oro en un campeonato del mundo. “La conseguí cuando se decía que ya estaba mayor y que no entrenaba como antes. Menos mal que fue a mi último campeonato, para demostrarles que no estaba tan mayor como decían. Porque además conseguí batir el record del mundo en una prueba oficial. Por eso que nunca digan que estáis mayores, ni con 30 ni con 80, porque si trabajamos, nos esforzamos y realmente lo deseamos, se puede llegar a conseguir”.

 

Suerte, ilusión y éxito

 

Meca destacó que “de todos los medios que nos llevan a tener suerte, los más importantes y los que mejor lo hacen son la perseverancia y el trabajo, porque cuanto más se entrena y se trabaja más suerte se tiene”, afirmó. También habló de la ilusión como el motor de toda motivación. “Esfuerzo, constancia, sacrificio...todo viene de la ilusión. Si llegué a la Playa de Las Canteras fue porque había ilusión. Eso hizo que no me parara en mitad de la travesía cuando me picaban las medusas o estaba vomitando. Decidí no subirme al barco porque pensé que si abandonaba una primera vez volvería a hacerlo más veces”, afirmó.

 

También aludió al éxito. “Nunca llama a la puerta. Es sólo para quienes lo buscan. Si amas lo que haces al final acabarás triunfando. El éxito no depende del talento sino de la actitud que se le pone cada día a las cosas que se hacen, a cada reto. La actitud hace a las personas diferentes”, afirmó.

 

Davíd Meca concluyó su charla afirmando que “para llegar a ser campeón del mundo no se nace superhéroe. Un buen deportista, un buen estudiante, un buen padre o madre, un buen profesor, cualquier persona de éxito en la vida, no nace, se hace con esfuerzo, constancia, sacrificio, y siempre con la ilusión y pasión que se le pongan a las cosas”.


Concejalía de Educación
Ilustre Ayuntamiento de la Villa de San Bartolomé de Tirajana
Centro de Estancias Diurnas
C/ La Margarita s/n, Plaza de Timanfaya, San Fernando de Maspalomas
Teléfonos: 0034 928 723 400 Ext: 1700
mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Educación orienta a las familias sobre el buen uso de las nuevas tecnologías

En abril se ofrecerán sesiones formativas de dos horas en los centros culturales de El Tablero, San Fernando y Castillo del Romeral


20240326_EDU_BuenUsoNuevasTecnologias.JPG

San Bartolomé de Tirajana, 26 de marzo de 2024

La Concejalía de Educación del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana dirigida por la segunda teniente de alcalde, Elena Álamo Vega, organizará durante el mes de abril tres sesiones orientativas para padres y madres sobre el buen uso de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación.

 

Dichas sesiones se desarrollarán como charlas-ponencias en los centros culturales Carmelo Pérez Rodríguez, en El Tablero, San Fernando de Maspalomas y Castillo del Romeral, los jueves días 11, 18 y 25 de abril, respectivamente, de 17:00 a 19:00 horas. Las familias interesadas en asistir deberán inscribirse previamente enviando un correo electrónico aEsta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

 

La temática de estas charlas, que serán impartidas por los psicólogos y orientadores educativos Edit Sánchez García y Alexánder Hernández, ha sido demandada por las propias familias y se incluyen en el programa formativo ‘Educar en familia 2024’ de la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias.

 

“El Ayuntamiento afronta estas acciones formativas par dar respuesta a las demandas de las familias y promover la participación y corresponsabilidad de éstas en la terea educativa. Además, el programa tiene como objetivo establecer redes comunitarias de participación y cooperación con el reto de alcanzar una educación de calidad y equitativa, que permita integrar las aportaciones de todos los agentes de la comunidad”, afirma la concejala delegada de Educación, Esther Delgado Sánchez.


Concejalía de Educación
Ilustre Ayuntamiento de la Villa de San Bartolomé de Tirajana
Centro de Estancias Diurnas
C/ La Margarita s/n, Plaza de Timanfaya, San Fernando de Maspalomas
Teléfonos: 0034 928 723 400 Ext: 1700
mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

El ayuntamiento continúa con sus proyectos para el cuidado del litoral y la biodiversidad marina

Las concejalías de Juventud y Educación, que trabajan de forma conjunta en el desarrollo un proyecto centrado en la conservación de los ecosistemas marinos del municipio, llevaron a cabo esta serie de iniciativas mediante la participación de un grupo de jóvenes del IES Faro de Maspalomas


2021_MED_ExposicionCambioClimatico_01

San Bartolomé de Tirajana, viernes 28 de enero de 2022.


Las concejalías de Juventud y Educación han puesto en marcha hoy, y entre los meses de febrero y marzo, un conjunto de 18 actuaciones compuestas por charlas, talleres formativos y fundamentos prácticos, enfocados a la limpieza de las playas y los demás enclaves turísticos del municipio de San Bartolomé de Tirajana, con el fin de concienciar a los estudiantes sobre la importancia y el deber de conservar y cuidar el medioambiente.

 

La primera de las actividades se realizó durante toda la mañana en la Playa de Meloneras, con la participación de 40 jóvenes, que fueron divididos en dos turnos de 20 para poder cumplir con las medidas sanitarias de la situación pandémica actual.

 

Este proyecto es pieza fundamental dentro de los objetivos de sostenibilidad del consistorio y tiene, como objetivo, visibilizar la problemática que existe en torno a la conservación y el mantenimiento de los entornos naturales del municipio. Para ello, se ha pedido la colaboración de otras administraciones, por lo que, la Consejería de Juventud del Cabildo ha subvencionado estas actuaciones con un importe que asciende a 13.396 euros para poder ser ejecutada por parte las Concejalías de Juventud y de Educación.

 2022 MED CuidaLitoralBiodiversidadMarina 02

La alcaldesa Concepción Narváez, ha querido agradecer a los estudiantes su participación en estas actividades de concienciación para la conservación del medio ambiente. “Limpiar playas, reciclar los residuos, reutilizar objetos y reducir el consumo son pequeños gestos para tener un entorno más sostenible y cuidado en un futuro. Por eso, les damos las gracias desde la corporación, por esa valentía y arrojo y por querer oír la llamada de auxilio del planeta”, ha declarado Narváez.

 

La concejala de Juventud también ha recibido a los jóvenes participantes de este encuentro medioambiental en la Playa de Meloneras “porque han querido acompañarnos en esta labor positiva de concienciación para el cuidado de su futuro entorno. Las actividades son mixtas, tanto en el aula como en los propios entornos al aire libre, algo que necesitan los jóvenes tras los reiterados confinamientos por la pandemia sanitaria”, ha declarado Irasema Hernández.

 

La concejala de Juventud, Irasema Hernández, ha destacado que “seguimos trabajando, después de 2 años, en focalizar y poner en valor el medio ambiente entre los jóvenes. Por ello, nos hemos lanzado a organizar charlas didácticas desde diferentes puntos de vista de la problemática medioambiental. La dinámica que hemos adoptado es, en primer lugar, la formación teórica para proseguir in situ con lo aprendido en el aula. Esta mañana, unos 40 estudiantes han podido pisar la arena de la playa, han podido ver la cantidad de residuos que genera el ser humano y sus consecuencias en el futuro”.

 

La concejala de Educación, Clara Martel, que también ha recibido a los estudiantes, ha declarado “la importancia de la educación transversal en las aulas con respecto al medio ambiente. La apreciación, la conservación y el respeto es parte de las estrategias y competencias pedagógicas en las aulas. Iniciativas como las programadas para el día de hoy, ponen de manifiesto los valores del alumnado hacia la concienciación de cuidar el medio ambiente.”

 2022 MED CuidaLitoralBiodiversidadMarina 03


Concejalía de Educación
Ilustre Ayuntamiento de la Villa de San Bartolomé de Tirajana
Centro de Estancias Diurnas
C/ La Margarita s/n, Plaza de Timanfaya, San Fernando de Maspalomas
Teléfonos: 0034 928 723 400 Ext: 1700
mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

El Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana Obtiene Subvención para Instrumentos Musicales

El Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana ha obtenido una subvención por parte de la Consejería de Educación y Juventud del Cabildo de Gran Canaria para la adquisición de instrumentos musicales


20241003 SubvencionInstrumentosMusicales

San Bartolomé de Tirajana, 3 de Octubre de 2024

Gracias a esta subvención, el aula de música moderna y música tradicional del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana podrá incorporar nuevas tecnologías en las aulas de la escuela de música, mejorando así la calidad de la enseñanza y ofreciendo a los estudiantes herramientas modernas para su aprendizaje.

Los instrumentos que se adquirirán incluyen:

  • 3 amplificadores de guitarra
  • 1 micrófono de condensador
  • 1 micrófono dinámico
  • 3 pantallas interactivas

La adquisición de estos monitores viene dada por la necesidad del aula de música moderna y música tradicional del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana de incorporar las nuevas tecnologías en las aulas de la propia escuela municipal de música. Su uso se ve más que justificado en estas aulas, ya que pueden ser utilizadas tanto para la escritura musical como para la visualización de multimedia. Estos monitores serán dispuestos en las aulas de mayor tamaño del edificio de la escuela de música, convirtiéndose en un importante soporte para la enseñanza musical.

La necesidad del material informático y de microfonía viene dada por la carencia que existe en el aula de música moderna y más concretamente en su asignatura de informática musical. Esta es una asignatura de reciente creación en esta escuela, pero ha obtenido muy buenos resultados entre el alumnado del departamento de música moderna, tanto para poder ampliar conocimientos en este campo como para la propia grabación de actividades y proyectos de este departamento.


Concejalía de Educación
Ilustre Ayuntamiento de la Villa de San Bartolomé de Tirajana
Centro de Estancias Diurnas
C/ La Margarita s/n, Plaza de Timanfaya, San Fernando de Maspalomas
Teléfonos: 0034 928 723 400 Ext: 1700
mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

El Ayuntamiento paga las subvenciones a las AMPAs

Nueve asociaciones de madres y padres de alumnos del municipio reciben una ayuda de la Concejalía de Educación para actividades educativas y de participación en los centros formativos públicos20240517 SubvencionesAmpas

San Bartolomé de Tirajana, 17 de mayo de 2024

 

La Concejalía de Educación del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana ya ha resuelto y tramitado las subvenciones del curso escolar 2023-2024 destinadas a las Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos (AMPAs) de los centros públicos de enseñanza del municipio.

Esas ayudas incluidas en el Plan Estratégico de Subvenciones del Ayuntamiento presidido por el alcalde Marco Aurelio Pérez para el ejercicio presupuestario de 2024 se convocaron por ley en régimen de concurrencia competitiva el pasado 8 de febrero, y fueron publicadas tanto en la web municipal como en el Boletín Oficial de la Provincia.

El pago de las subvenciones a través de las entidades bancarias se tramitó desde el pasado jueves 9 de mayo, y según la resolución de la Concejalía de Educación dirigida por la segunda teniente de alcalde, Elena Álamo Vega, y coordinada por la edil delegada Esther Delgado Sánchez, las beneficiarias han sido las asociaciones de padres y madres de alumnos de los CEIPs de Juan Grande, Aldea Blanca, El Tablero, Las Dunas y Pepe Monagas, también las de los CEOs de Tunte y Pancho Guerra de Castillo del Romeral, y las de los institutos de Secundaria Támara y Faro de Maspalomas.

En esta edición, como en los dos años precedentes, la partida presupuestaria para subvenciones a las AMPAs se cifró en 12.000 euros. Atendiendo al procedimiento legal de concurrencia competitiva las 9 asociaciones subvencionadas recibieron 8.967,53 euros en total. En el 2022 se presentaron 9 solicitudes y se otorgaron 8 subvenciones, y en el 2023 se presentaron 10 y las diez fueron subvencionadas.

La concejala responsable del área municipal de Educación y Cultura, Elena Álamo Vega, recuerda que “estas subvenciones se tramitaron mediante convocatoria pública en régimen de concurrencia competitiva y garantizando los principios de publicidad y objetividad, para contribuir a proyectos de actividades educativas y lúdicas dirigidas al alumnado en el marco de conmemoraciones de fechas o acontecimientos relevantes vinculados al centro educativo y su entorno social, y también para actividades de formación y participación de las madres y padres en la vida educativa de los centros”.

Para estas subvenciones se excluyeron las solicitudes destinadas a viajes, fiestas, verbenas y certámenes de belleza o similares, y también aquellas actividades que persiguieran un fin lucrativo o que directa o indirectamente pudieran incitar al desarrollo de conductas adictivas.


Concejalía de Educación
Ilustre Ayuntamiento de la Villa de San Bartolomé de Tirajana
Centro de Estancias Diurnas
C/ La Margarita s/n, Plaza de Timanfaya, San Fernando de Maspalomas
Teléfonos: 0034 928 723 400 Ext: 1700
mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

El Ayuntamiento pone en marcha el Programa de Salud Escolar Municipal con los centros de Salud de Arguineguín, Doctoral y Maspalomas

Las charlas y talleres preventivos sobre primeros auxilios, reanimación cardio-pulmonar, sexualidad, menstruación, alimentación y tabaquismo llegará al alumnado durante este mes de abril y mayo


20240410 ProgramaSaludEscolar 01

San Bartolomé de Tirajana, 10 de abril de 2024

 

La Concejalía de Educación del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana y los centros de Salud de Arguineguín, Doctoral y Maspalomas están ofreciendo a todos los centros educativos de Primaria y Secundaria de este municipio una serie de charlas y talleres formativos y preventivos en materia sociosanitaria.

 

Esas charlas y talleres, de dos horas lectivas e impartidas por enfermeros y enfermeras de los centros sanitarios, forman parte del Programa de Salud Escolar Municipal que desarrollará durante los meses de abril y mayo la Concejalía de Educación dirigida por la segunda teniente de alcalde, Elena Álamo Vega, y coordinada por la edil delegada Esther Delgado Sánchez.

20240410 ProgramaSaludEscolar 02

Esta formación sociosanitaria llegará prácticamente a todo el alumnado del municipio, desde infantil de 4 y 5 años. Para los estudiantes más pequeños versarán sobre primeros auxilios y reanimación cardio-pulmonar, y para los de 4º a 6º de Primaria además de este último, también sobre la primera menstruación.

 

Para el alumnado mayor, de ESO y Bachiller, las charlas y talleres se centrarán en el buen uso de los servicio sanitarios, la salud sexual y los hábitos saludables, sobre todo en materia de alimentación, tabaquismo y consumo de sishas.


Concejalía de Educación
Ilustre Ayuntamiento de la Villa de San Bartolomé de Tirajana
Centro de Estancias Diurnas
C/ La Margarita s/n, Plaza de Timanfaya, San Fernando de Maspalomas
Teléfonos: 0034 928 723 400 Ext: 1700
mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

El Ayuntamiento potencia el dibujo y la pintura para niños y jóvenes

Medio centenar de alumnos y alumnas del primer curso del Aula Infantil y Juvenil de la Escuela Municipal de Arte exponen sus trabajos en el Centro de Arte Casa Saturninita hasta el 31 de mayo


20240517 DibujoPinturaJovenes 02

San Bartolomé de Tirajana, 17 de mayo de 2024

 

El alumnado de los seis grupos del Aula Infantil y Juvenil de Dibujo y Pintura de la Escuela Municipal de Arte del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana expone desde este jueves en el Centro de Arte Casa Saturninita una selección del trabajo pictórico que han venido realizando durante este curso.

 

La muestra, con amplitud de estilos, temas y técnicas, está compuesta por 51 lienzos pintados en absoluta libertad de trazo y expresión por medio centenar de jóvenes de entre 7 y 18 años, tutorados en su primer año de aprendizaje sobre el color y los usos del pincel por la artista plástica Vanessa González Navarro (Maspalomas, 1985) que realizó la selección de las obras expuestas entre más de 300 creaciones.

20240517 DibujoPinturaJovenes 01

La exposición, que puede visitarse en horario de mañana y tarde hasta el próximo 31 de mayo, fue inaugurada por el alcalde Marco Aurelio Pérez Sánchez y las concejalas de Educación y Cultura, Elena Álamo Vega y Esther Delgado Sánchez. Al acto acudieron numerosos familiares de los incipientes artistas, padres y madres bastante emocionados pero sobre todo abuelos y abuelas que admiraban con ojos encendidos y sonrisas amplias las obras dibujadas y coloreadas por sus nietos y nietas. La profesora les agradeció la asistencia y participación en el acto, y el alcalde les animó a seguir potenciando el interés y la vocación pictórica de los hijos. “Me preocupaba que no tuviéramos artistas en el municipio, pero realmente vemos que hay muchísimas vocaciones jóvenes, muchas ganas de trabajar y muy buenos profesores”, afirmó Marco Aurelio Pérez.

 

Entre tanta vocación, Vanessa González destaca el número mayoritario de niñas en el aula municipal de dibujo y pintura, “una muestra de que el arte en San Bartolomé de Tirajana no está tan masculinizado como el fútbol”. También subraya la “enorme creatividad, imaginación e hiperactividad” de su pequeño alumnado, “muchos más despiertos que los adultos para captar e interpretar sobre el lienzo los detalles más inimaginables”, afirma.

20240517 DibujoPinturaJovenes 03

El más benjamín de los aprendices y exponentes de esta muestra es el pequeño estudiante de primero de Primaria en el CEIP Oasis Neiel Ojeda Santana, de seis años, que acudió a la inauguración acompañado por sus padres y abuelos. Prefiere pintar que jugar al fútbol, porque -dice- aquella le divierte y en el fútbol corre riesgos innecesarios. Su vocación muy temprana y constante por la pintura casera motivó que sus padres, considerándola “un recurso fabuloso”, se la ofrecieran como alternativa didáctica. Y la aceptó sin dudarlo para expresarse y divertirse pintando todo tipo de animales. En la exposición cuelga uno de sus estudioa sobre el uso del color y la mirada perspectiva. Es un lienzo de aguacates. Afirma que descansa jugando a la Nintendo, “porque siempre hay tiempo para todo”, según su madre.

 

La segunda teniente de alcalde y concejala responsable del área de Educación y Cultura, Elena Álamo Vega, afirma que “con la puesta en marcha del Aula Infantil y Juvenil de Dibujo y Pintura queremos ofertar un espacio de ocio cultural y formativo en artes plásticas a las numerosas familias con hijos e hijas que prefieren y anteponen este tipo de destrezas lúdicas a cualquier otra actividad de entretenimiento o práctica deportiva”. Sus talleres se imparten durante el curso escolar, de octubre a junio, de lunes a jueves, de 16:00 a las 20:00 horas.

20240517 DibujoPinturaJovenes 02

La exposición, según la profesora, “es una celebración de la diversidad y el talento de los jóvenes artistas de nuestra comunidad. Nos invitan a contemplar el mundo a través de sus ojos y a compartir visiones únicas del mundo que los rodea. Es mucho más que una simple colección de obras de arte. Es un testimonio de la creatividad, imaginación y el potencial ilimitado de la juventud, y un recordatorio de la importancia de nutrir y apoyar a las generaciones futuras en su búsqueda de la belleza y la verdad a través del arte”.


Concejalía de Educación
Ilustre Ayuntamiento de la Villa de San Bartolomé de Tirajana
Centro de Estancias Diurnas
C/ La Margarita s/n, Plaza de Timanfaya, San Fernando de Maspalomas
Teléfonos: 0034 928 723 400 Ext: 1700
mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

El Ayuntamiento promueve la educación musical entre los escolares del municipio

La Concejalía de Educación y la Banda de Música Maspalomas Sol y Arena inauguran el proyecto pedagógico ‘Conecta con la música’ ofreciendo un concierto didáctico a 700 estudiantes de Primaria


202400322_EDU_EducacionMusicalEscolares_00.jpg

San Bartolomé de Tirajana, 22 de marzo de 2024

La Concejalía de Educación del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana y la Banda de Musica Maspalomas Sol y Arena han puesto en marcha el proyecto pedagógico musical ‘Conecta con la Música’, materializando este viernes el primero de los conciertos didácticos de carácter sinfónico para escolares de Primaria y Secundaria del municipio.

 

Dicho concierto se celebró en el anfiteatro del Centro Cultural Maspalomas y al mismo asistieron cerca de 700 estudiantes del segundo y tercer ciclo de Educación Primaria de los CEIPs San Fernando, El Tablero, Las Dunas, Amurga, Marcial Franco y British School.

 

Para posibilitar dicha asistencia, la Concejalía de Cultura dirigida por la segunda teniente de alcalde Elena Álamo Vega, y coordinada por la edil delegada Esther Delgado Sánchez, concretó dos pases, a las 9:30 y a las 11:30 horas, con una duración cada uno de aproximadamente 75 minutos.

 

 

“El proyecto didáctico ‘Conecta con la música’ está enfocado a despertar la curiosidad y el entusiamo sobre todo de los escolares de edades tempranas por la música clásica y popular, y promoverla como fuente de ocio cultural e incluso como posible vía profesional de futuro”, afirma la edil Esther Delgado.

 

Los conciertos didácticos iniciados este viernes tienen la finalidad de dar a conocer los instrumentos de viento en madera y metal y de percusión que forman una banda de música sinfónica; conocer y distinguir los distintos géneros y estilos musicales; incentivar la práctica vocal e instrumental y fomentar la apreciación por la música clásica.

 

La Banda de Música Maspalomas Sol y Arena, dirigida actualmente por José Carlos González Díaz, fundador y director artístico de la Compañía Musical ‘CreArte Canarias’, la componen 25 músicos amateurs de entre 11 y 72 años de diferentes nacionalidades.

 


Concejalía de Educación
Ilustre Ayuntamiento de la Villa de San Bartolomé de Tirajana
Centro de Estancias Diurnas
C/ La Margarita s/n, Plaza de Timanfaya, San Fernando de Maspalomas
Teléfonos: 0034 928 723 400 Ext: 1700
mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

El IES Amurga expone su diversidad colaborativa en la Casa de Saturninita

El alumnado de Dibujo y Plástica ofrece un montaje artístico multidisciplinar muy llamativo en la Sala Alpendre, con una selección de los trabajos que han venido desarrollando durante el curso


20240409 EDU AmurgaDiversidadColaborativa 00

San Bartolomé de Tirajana, 9 de abril de 2024

 

El alumnado del Departamento de Dibujo y Plástica del IES Amurga ofrece hasta el próximo 15 de abril un montaje artístico multidisciplinar en la Sala Alpendre del Centro de Arte Casa de Saturninita, mostrando una selección de los diversos trabajos creativos que han venido desarrollando a lo largo de este curso de forma individual y colaborativa.

 

Inaugurada este lunes por la concejala delegada de Educación y Cultura del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, Esther Delgado Sánchez, la muestra se presenta heterogénea y con el título ‘Sobre la diversidad’, respondiendo a la gran mezcla multicultural de nacionalidades e idiomas que está poblando y enriqueciendo el aulario del centro educativo.

 

En la exposición comisariada por las profesoras Cynthia Rodríguez y Mónica Ordóñez participan estudiantes de todos los niveles del Instituto, desde Primero de Eso a Segundo de Bachillerato, incluido el alumnado del Aula Enclave.

 

Los trabajos de la muestra, realizados en diferentes formatos y técnicas artísticas como la fotografía, la cerámica, el collage, la ilustración, el dibujo o la escultura, se presentan de forma atractiva y como un solo montaje con un denominador común de camaradería. Tanto es así que hasta el profesor de Inglés y escritor Cristián Santana, ha echado una mano aportando unas pequeñas frases o sentencias poéticas que ayudan a entender el concepto de toda la instalación.

 

“La mezcla y la diversidad han sido una constante en el taller de Plástica. Todo el alumnado que entra y sale ha sumado y colaborado. Hasta los alumnos mena (menores extranjeros no acompañados) que en sus clases se dedican básicamente a aprender español, aquí se han implicado”, afirma Cynthia Rodríguez. Entre las propuestas visuales de esta muestra destaca poderosamente llamativa la instalación televisiva reciclada, en la que un audio en bucle presenta a los estudiantes en su propio idioma. También resultan muy llamativas las esculturas cerámicas en forma de porciones de tartas, que aportan en global el concepto de la suma dulce las distintas individualidades.

 

Esta exposición artística forma parte del elenco de actividades que el IES Amurga está desarrollando dentro de su semana cultural con la misma temática de respeto a la diversidad y la pluralidad.

 

La Concejalía de Educación y Cultura del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana y el Centro Municipal de Arte Casa de Saturninita vienen colaborando con el Departamento de Plástica del IES Amurga desde mayo de 2017, año en el que el alumnado de Bachillerato inauguró precisamente la Sala Alpendre como espacio expositivo con una selección de 30 obras ejecutadas con las técnicas de acrílico y grafito sobre lienzo.


Concejalía de Educación
Ilustre Ayuntamiento de la Villa de San Bartolomé de Tirajana
Centro de Estancias Diurnas
C/ La Margarita s/n, Plaza de Timanfaya, San Fernando de Maspalomas
Teléfonos: 0034 928 723 400 Ext: 1700
mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

El IES El Tablero-Aguañac se ampliará en 12 nuevas aulas con 1.619.882 euros

El Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana y la Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canarias firmaron este lunes el convenio de cooperación para la financiación y licitación de las obras, que deben concluirse en 2026


20240903 ConvenioIESAguanac 01

San Bartolomé de Tirajana, 3 de Septiembre de 2024

 

La vecindad de El Tablero y la comunidad educativa del IES El Tablero-Aguañac están de enhorabuena. El alcalde Marco Aurelio Pérez Sánchez y el consejero de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canarias, Hipólito Suárez Nuez, firmaron por fin en la tarde de este lunes el convenio de cooperación necesario para la financiación y licitación de las obras que permitirán ampliar el instituto con 12 nuevas aulas para Secundaria y Bachillerato.

 

La inversión comprometida por la Consejería de Educación para esa apliación asciende en total a 1.619.882,37 euros. Tiene carácter plurianual y se abonará en dos pagos. En este 2024, como abono anticipado, el Consistorio recibirá 419.882,37 €, y el próximo año los 1,2 millones restantes. La Consejería aporta también el proyecto básico que ya cuenta con informe de supervisión favorable de la Dirección General de Infraestructuras y Equipamientos, y el Ayuntamiento asume la tramitación de los expedientes de licitación y contratación de las obras.

20240903 ConvenioIESAguanac 02

“Se prevé que los trabajos puedan estar completamente finalizados a 31 de diciembre de 2026, aunque todo dependerá de que se complan sin contratiempos los plazos del proceso de licitación y contratación, que serán unos tres meses, y los trabajos de ejecucion edificativa, que se estiman en otros 24 meses”, afirma Marco Aurelio Pérez.

 

Con la construcción del nuevo aulario en el IES El Tablero I-Aguañac el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana y la Consejería ponen las bases para la futura construcción de un nuevo y moderno centro de Secundaria en la parcela del antiguo centro de educación Especial Enrique Jorge, que viene utilizándose provisionalmente desde el año 2011 para los estudios de Bachiller de los jóvenes de El Tablero.

20240903 ConvenioIESAguanac 03

“Tratamos de atender el aumento de estudiantes que experimentará el IES Aguañac cuando se proceda al derribo de la vieja y obsoleta edificación de los años setenta, que presenta numerosas deficiencias e inconvenientes como centro educativo”, afirmó la segunta teniente de alcalde y concejala de Educación y Cultural, Elena Álamo Vega, tras la firma del convenio con la Consejería.


Concejalía de Educación
Ilustre Ayuntamiento de la Villa de San Bartolomé de Tirajana
Centro de Estancias Diurnas
C/ La Margarita s/n, Plaza de Timanfaya, San Fernando de Maspalomas
Teléfonos: 0034 928 723 400 Ext: 1700
mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

El IES Faro de Maspalomas celebra su II Encuentro Empresarial-Alumnado

La jornada divulgativa para la socialización de los estudiantes de Formación Profesional con el empresariado turístico contó con la colaboración del área municipal de Educación, Cultura, Juventud y Desarrollo Local del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana


20241127 EncuentroEmpresarialAlumnado 03

San Bartolomé de Tirajana, 27 de Noviembre de 2024

 

El alcalde de San Bartolomé de Tirajana Marco Aurelio Pérez Sánchez presidió este miércoles el acto de apertura del II Encuentro Empresarial-Alumnado organizado por el Aula de Empredimiento en Formación Profesional del IES Faro de Maspalomas, dedicado en esta edición a la creciente importancia que está adquiriendo la profesionalización tecnológica en los nuevos nichos de la emprendeduría y la empleabilidad.

 

La jornada divulgativa y formativa destinada a la socialización del alumnado del centro educativo con los representantes y CEOs de una decena de empresas del municipio se celebró en el Centro Cultural Maspalomas, organizado por el Aula de Empredimiento en Formación Profesional del IES Faro de Maspalomas.

20241127 EncuentroEmpresarialAlumnado 01

En el encuentro, que se desarrolló con tres ponencias y una mesa redonda, también participó la segunda teniente de alcalde, Elena Álamo Vega, como responsable del área municipal de Cultura, Educación, Juventud y Desarrollo Local.

 

La primera de las ponencias, sobre la Formación Dual como motor de la integración laboral, la ofreció Rosario Martín González, responsable del Servicio de Formación Profesional de la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias. La segunda corrió a cargo de la directoral general de Sanagua Group, para la gestión de spas en el sector hotelero, Valérie Le Mao, que disertó sobre la visión y misión de la empresa y los nuevos códigos de la excelencia empresarial, concretamente “el ser humano, la tecnología y la sostenibilidad”. La tercera ponencia, sobre el emprendimiento social y la “era del emprendimiento ODSeable”, lo ofreció la coordinadora de la Escuela de Jóvenes emprendedores de Canarias y creadora y directora de “Eres influencer de tu casa” y de “Respuesta violeta”, Amalia Fajardo.

20241127 EncuentroEmpresarialAlumnado 03

La mesa redonda sirvió para que el alumnado manifestase sus inquietudes y los representantes empresariales sus reflexiones sobre “el impacto de las nuevas tecnologías y la inteligencia artificial en el empleo”. En ella intervinieron Jesús Manuel Guerra Santana, de Suministros Agrícolas El Tablero; Alba Laurador y Suresh Mukhi, en representación del Grupo Lopesan; Kamal Mahtani, CEO de la firma Laboratory Ejove; Octavio Fernández Lima y Moisés Martín Sánchez, del salón de peluquería Toke´s, y también las responsables de las dos ponencias empresariales.

 

En la jornada participaron el alumnado y profesorado de las cuatro familias profesionales que componen la propuesta educativa en Formación Profesional del Instituto Faro, concretamente las de Imagen Personal, Agraria, Hostelería y Turismo, y Administración y Finanzas.


Concejalía de Educación
Ilustre Ayuntamiento de la Villa de San Bartolomé de Tirajana
Centro de Estancias Diurnas
C/ La Margarita s/n, Plaza de Timanfaya, San Fernando de Maspalomas
Teléfonos: 0034 928 723 400 Ext: 1700
mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Estudiantes del CEO Tunte reinterpretan las espirales de Martín Chirino

El alumnado mayor del CEO Tunte participa del proyecto Intercentros en Red ‘Una mirada diferente’ sobre la obra del famoso escultor grancanario, y expone sus recreaciones en el Centro Cultural Pancho Guerra hasta el 21 de junio20240522 InauguracionExposicionMartinChirino 01

San Bartolomé de Tirajana, 22 de mayo de 2024

 

La sala de exposiciones del Centro Cultural Pancho Guerra, en Tunte, acoge hasta el próximo 21 de junio una muestra de los trabajos artísticos inspirados en la obra del escultor grancanario Martín Chirino (Las Palmas GC. 1925 - Madrid 2019) realizados por el alumnado de 5º y 6º de Primaria y de la ESO del CEO Tunte.

La exposición, con el título ‘El viento y el azar’, recoge unos 60 trabajos realizados por los estudiantes en una sola jornada formativa sobre la creatividad formal y simbólica de las espirales abstractas del cofundador del grupo El Paso en 1957, impartida por el equipo del Proyecto Intercentros en Red: Una mirada diferente, con la colaboración de la Fundación de Arte y Pensamiento Martín Chirino y el apoyo de la entidad Canaragua. La muestra fue inaugurada por la concejala delegada de Educación y Cultura, Esther Delgado Sánchez.

 20240522 InauguracionExposicionMartinChirino 02

El objetivo de dicho proyecto es acercar el arte y el pensamiento de Chirino a los centros educativos. El alumnado realiza una reinterpretación de sus espirales utilizando la técnica pictórica de la decalcomanía que inventó el artista surrealista tinerfeño Óscar Domínguez (La Laguna, 1906 - Paris, 1957), obteniendo una gran variedad de llamativos resultados, en blanco y negro y a todo color.

 20240522 InauguracionExposicionMartinChirino 03

De este proyecto educativo en red para el conocimiento y difusión de la obra de Martín Chirino forman parte media docena de centros educativos de Gran Canaria. El CEO Tunte es el primero del municipio de San Bartolomé de Tirajana que participa en la iniciativa.

20240522 InauguracionExposicionMartinChirino 04


Concejalía de Educación
Ilustre Ayuntamiento de la Villa de San Bartolomé de Tirajana
Centro de Estancias Diurnas
C/ La Margarita s/n, Plaza de Timanfaya, San Fernando de Maspalomas
Teléfonos: 0034 928 723 400 Ext: 1700
mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Expomeloneras acoge las olimpiadas de la Formación Profesional de Canarias

Más de 500 alumnos y de 200 profesores llegados desde todo el Archipiélago participan este miércoles y jueves en la "Canariaskills 2025" que organiza el Gobierno de Canarias con la estrecha colaboración del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana.


20250312 EDU CanariasKill 02

San Bartolomé de Tirajana, 12 de Febrero de 2025

 

El palacio de congresos y exposiciones Expomeloneras acoge este miércoles y jueves 12 y 13 de marzo la quinta edición del Campeonato autonómico de Formación Profesional ‘Canariaskills 2025’, un evento de puertas abiertas organizado por la Dirección General de Formación Profesional y Enseñanzas de Régimen Especial del Gobierno de Canarias con la colaboración de las concejalías de Educación y Servicios Municipales del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana.

 

En el acto de apertura y tras dar la bienvenida a los participantes, el alcalde Marco Aurelio Pérez Sánchez referenció la importancia presente y futura de este evento que se promueve como plataforma para que los estudiantes de FP demuestren sus habilidades en las modalidades de competición y exhibición. “Es importante para el futuro de nuestra tierra, de nuestra industria y de nuestro alumnado”, dijo. También aludió a los servicios e infraestructura que ofrece el municipio de San Bartolomé de Tirajana, en superficie territorial algo más grande que la isla de La Gomera. “Estamos encantadísimos de su elección para la celebración de estas estas jornadas de excelencia que van a marcar el futuro y de las comodidades con las que se van a desarrollar”, dijo.

 

Por su parte, el viceconsejero regional de F.F. y Cualificaciones Profesionales, Francisco Rodríguez Machado agradeció a la alcaldía de San Bartolomé “la cesión del espacio y toda la ayuda prestada desde el Ayuntamiento para que esto sea un éxito con total seguridad”. También agradeció a las más de 80 empresas colaboradoras “que año tras año contribuyen a un éxito mejor y mayor de este evento que tiene como gran objetivo poner en valor la FP como motor que mueve la economía de Canarias”. Afirmó también que “el alumnado y el profesorado de FP están construyendo el futuro del Archipiélago. Esta formación es la mejor herramienta para la transformación económica y social de nuestra comunidad. La celebración anual de este evento como escaparate de la FP también tiene como misión visibilizar ante la sociedad esa capacidad transformadora de la FP, lo bonita que es y las oportunidades que brinda”.

 

20250312 EDU CanariasKill 05

 

Destrezas profesionales

 

En la ‘Canariaskills 2025’ que se celebra en Expomeloneras se han instalado un total de 45 stands de destrezas profesionales, de las que 33 modalidades optan a la sección de competición y 19 modalidades participan como exhibiciones. En la muestra participan activamente “más de 500 estudiantes, más de 200 profesores y más de 80 empresas patrocinadoras y colaboradoras”, según señaló el viceconsejero.

 

La modalidad competitiva, a modo de olimpiadas canarias de la FP, el objetivo es seleccionar a los competidores canarios que representarán al Archipiélago en el campeonato nacional de FP, la Spainskills ‘26, donde se elegirán a los competidores españoles que representarán a España en los certámenes europeos de la Worldskills Europ. En esta sección, en la Canariaskills 2025 destán participando las ramas profesionales de mecatrónica, diseño mecánico cad, cns fresado, soldadura, jardinería paisajística, floristería, estética, peluquería, pintura de automóvil, reparación de carrocería, tecnología del automóvil, cocina, panadería, servicios de restaurante y bar, recepción hotelera, fontanería y calefacción, refrigeración y aire acondicionado, desarrollo web, tic administración de sistemas en red, cloud computing, animación 3D y juegos, atención sociosanitaria, farmacia y parafarmacia, tecnología de la moda, ebanistería, carpintería, instalaciones eléctricas, electrónica, control industrial, robótica colaborativa, escaparatismo y visual merchandising y energías renovables.

 

Y en la sección de exhibición destacan las ramas de enseñanzas deportivas en régimen especial, coordinación de emergencias y protección civil, vitivinicultura, edificación y obra civil, animación disckpckey, seguridad y medioambiente, escuela de arte, actividades físicas y deportivas, redes de las enseñanzas profesionales, familia marítimo pesquera, artes gráficas, redes y estaciones de tratamiento de aguas, prevención de riesgos laborales y formación y orientación laboral, ganadería, forestal, internacionalización, química, plató de televisión, emergencias sanitarias.

 

20250312 EDU CanariasKill 05

 

Además de colaborar en la organización del evento, la Concejalía de Educación que dirige la segunda teniente de alcalde Elena Álamo Vega, y que coordina la edil Esther Delgado Sánchez, ha fomentado la participación de casi 800 estudiantes de los centros educativos del municipio en este muestrario regional de la FP, pertenecientes a los cuatro institutos de secundaria (Faro de Maspalomas, El Tablero I-Aguañac, Támara y Amurga) y de los Centros de Educación Obligatoria (CEOs) Tunte y Pancho Guerra de Castillo del Romeral.

 

 


Concejalía de Educación
Ilustre Ayuntamiento de la Villa de San Bartolomé de Tirajana
Centro de Estancias Diurnas
C/ La Margarita s/n, Plaza de Timanfaya, San Fernando de Maspalomas
Teléfonos: 0034 928 723 400 Ext: 1700
mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

San Bartolomé de Tirajana celebra su tercera Miniolimpiada Educativa

  • Unos 400 escolares de 5 años participaron este viernes en la jornada de juegos infantiles organizada por la Concejalía de Educación y Cultura

20250321_EDU_Miniolimpiadas_Educacion_00.jpg

San Bartolomé de Tirajana, 21 de Marzo de 2025

 

El campo de fútbol David García Santana de la Ciudad Deportiva Maspalomas acogió este viernes la celebración de la tercera edición de la Miniolimpiada Educativa de los centros de Infantil del municipio de San Bartolomé de Tirajana.

 

 

El evento educativo se desarrolló entre las 10:00 y las 14:00 horas, organizado nuevamente con carácter lúdico y festivo y sin ninguna connotación competitiva por la Concejalía de Educación y Cultura que lidera la segunda teniente de alcalde Elena Álamo Vega, y que coordina la edil Esther Delgado Sánchez, con la estrecha colaboración de la Concejalía de Deportes gestionada por el cuarto teniente de alcalde, Ramón Suárez Ojeda.

En la Miniolimpiada participaron alrededor de 400 estudiantes de cinco años y también menores llegados desde todos los centros escolares de Educación Infantil del municipio. Además de fomentar la educación en valores y la socialización entre los escolares de los distintos centros, el evento busca iniciar a los escolares en la práctica deportiva.

Seis estaciones recreativas

Para el desarrollo de la Miniolimpiada los técnicos y operarios de la Concejalía de Deportes establecieron un circuito de seis estaciones-bases de juegos y destrezas que los participantes debían recorrer y completar. En cada una de esas estaciones se desarrollaron una serie de actividades deportivas basadas en la recreación y el juego con distintos elementos, adaptadas a la edad y capacidades de los estudiantes, como método para que los menores se inicien en la actividad deportiva.

Las concejalías de Educación y Deportes contaron para la organización y arbitraje del desarrollo de los juegos con la colaboración del alumnado de los ciclos formativos de Deportes de los institutos Támara y El Tablero I- Aguañac.

 

 

 


Concejalía de Educación
Ilustre Ayuntamiento de la Villa de San Bartolomé de Tirajana
Centro de Estancias Diurnas
C/ La Margarita s/n, Plaza de Timanfaya, San Fernando de Maspalomas
Teléfonos: 0034 928 723 400 Ext: 1700
mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

San Bartolomé de Tirajana protege del tráfico a sus zonas escolares urbanas

La Concejalía de Educación instala señales preventivas de advertencia de tránsito estudiantil y reducción de velocidad en las proximidades de todos los centros educativos del municipio


20250129_EDU_ProteccionZonasEscolares.jpg

San Bartolomé de Tirajana, 29 de Enero de 2025

 

El Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana ha finalizado este martes las instalación de señales de tráfico específicas en las inmediaciones de los centros educativos de todo el municipio para contribuir a la seguridad de los estudiantes.

 

Esta medida adoptada con carácter preventivo por la Concejalía de Educación dirigida por la segunda teniente de alcalde Elena Álamo Vega, y coordinada por la edil delegada Esther Delgado Sánchez, pretende contribuir a crear entornos escolares mucho más seguros, ya que los centros educativos públicos del municipio están situados en ámbitos urbanos y muchos de ellos en vías principales.

 

“La seguridad vial en nuestras zonas escolares es una prioridad, porque los menores estudiantes son especialmente vulnerables en la vía pública. Con esta medida queremos prevenir y reducir los riesgos de accidentes”, afirma Elena Álamo.

 

Las señales flecha en forma de lápiz vertical alertan a los conductores sobre su conducción en zona escolar para que extremen las precauciones y reduzcan la velocidad a menos de 30 kilómetros por hora. Se han adquirido 38 unidades que han tenido un coste aproximado de 15.000 euros y cumplen con los criterios y estándares de la Comunidad Europea. Son de acero galvanizado y de casi dos metros de altura, y están rotuladas en amarillo con material reflectante.

 

Se han instalado en las inmediaciones de los 11 centros educativos de Infantil y Primaria (CEIP), los 2 centros de Educación Obligatoria (CEOs de Tunte y Castillo del Romeral), los 4 institutos de Secundaria (IES) y el Centro de Educación Especial de Pedrazo.

 

“Además de su carácter preventivo, estas señales envían un mensaje claro a toda la comunidad sobre la importancia de la seguridad vial en las zonas escolares y también sirven como herramienta educativa para los niños y niñas, que aprenden a reconocer os peligros del tráfico y a comportarse de manera más segura al cruzar la calle”, indica Elena Álamo.

 


Concejalía de Educación
Ilustre Ayuntamiento de la Villa de San Bartolomé de Tirajana
Centro de Estancias Diurnas
C/ La Margarita s/n, Plaza de Timanfaya, San Fernando de Maspalomas
Teléfonos: 0034 928 723 400 Ext: 1700
mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

SBT conciencia sobre la contaminación y sus repercusiones sobre el bienestar y la salud

  • Desde febrero, la Concejalía de Educación está llevando a las aulas de todos los centros de Secundaria del Municipio un ciclo de conferencias sobre las afecciones que la contaminación atmosférica y marina tienen sobre la cadena alimentaria y la vida en el Planeta

20250421_AMB_CharlaConcienciacionContaminacion_00.jpg

San Bartolomé de Tirajana, 21 de Abril de 2025

 

La Concejalía de Educación del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana refuerza este martes 22 de abril, Día Internacional de la Tierra, el ciclo de conferencias de concienciación medioambiental y salud que viene ofreciendo desde mediados de febrero a los estudiantes de los centros de Secundaria del municipio

 

La concejalía dirigida por la segunda teniente de alcalde, Elena Álamo Vega, y coordinada por la edil Esther Delgado Sánchez, inició esas charlas y talleres experimentales en el IES Amurga, integrando en las mismas a lo largo de estos dos meses a unos 450 escolares de 4º de ESO y 1º de Bachillerato de todas las modalidades, de todos los centros educativos públicos y privados del municipio.

 

“Estas charlas didácticas exploran la relación entre salud y medioambiente, destacando cómo los cambios en nuestro entorno debido a la contaminación atmosférica y marina terminan repercutiendo negativamente en el bienestar de las personas. El objetivo principal es fomentar la comprensión sobre las problemáticas ambientales y sus afecciones, y potenciar entre los jóvenes estudiantes un mayor compromiso con las buenas prácticas de desarrollo sostenible”, afirma Elena Álamo.

 

20250421 AMB CharlaConcienciacionContaminacion 01

 

“La contaminación atmosférica, en especial por las emisiones de dióxido de carbono, y la contaminación marina, por la amenaza de los microplásticos y su incorporación a la cadena alimentaria, evidencian que concienciarse al respecto es esencial para preservar la biodiversidad del Planeta y proteger la salud humana”, afirma Ainara Ravelo Santana, la ponente de las charlas, que experimenta de forma lúdica, visual y dinámica con los estudiantes sobre el problema de la acidificación oceánica y los riesgos que ésta genera a la supervivencia de organismos calcáreos esenciales para los ecosistemas marinos.

En las charlas se abunda sobre los objetivos del desarrollo sostenible, el cambio climático, los diferentes tipos de contaminación, la eficiencia energética y la huella de carbono, las bondades del reciclaje, la incidencia de los microplásticos y la importancia del cuidado de los océanos.

 

 


Concejalía de Educación
Ilustre Ayuntamiento de la Villa de San Bartolomé de Tirajana
Centro de Estancias Diurnas
C/ La Margarita s/n, Plaza de Timanfaya, San Fernando de Maspalomas
Teléfonos: 0034 928 723 400 Ext: 1700
mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.