Skip to main content
Banner MedioAmbiente texto

La recogida solidaria de basura en el Barranco de Maspalomas aglutina una tonelada de residuos

La Concejalía de Limpieza del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, en colaboración con la Fundación Route 66, los socios internacionales Oceans4Life, Travel Without Plastic y la Fundación Petty


San Bartolomé de Tirajana, 20 de Septiembre 2024

La Concejalía de Limpieza del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, en colaboración con la Fundación Route 66, los socios internacionales Oceans4Life, Travel Without Plastic y la Fundación Petty, ha llevado a cabo durante tres días una recogida de basura solidaria en el Barranco de Maspalomas, desde la costa hasta el pueblo de Arteara, que ha permitido retirar casi una tonelada de desechos. Los tres días de trabajo, realizados junto a más de 60 jóvenes de toda Europa y escolares del centro British School, marcan el inicio de una campaña a largo plazo para mantener Gran Canaria más limpia y continuar inspirando a las nuevas generaciones a asumir responsabilidades frente a los retos ambientales del futuro.

 

El encuentro ‘Barranco Clean-Upcycling’, a través del programa de 66 días de Resiliencia, desarrolla un proyecto cuyo objetivo no solo es la limpieza de nuestro entorno, sino también la concienciación sobre la sostenibilidad y el crecimiento personal de los jóvenes. Al finalizar la jornada, los residuos recogidos fueron utilizados para crear una obra de arte que simboliza el impacto negativo de los desechos en nuestro entorno natural. En un gesto simbólico, esta obra será destruida al final del evento, demostrando que solo eliminando los residuos podemos proteger verdaderamente nuestro planeta.

20240920 RecogidaBasuraMaspalomas 02

El concejal de Limpieza y Recogida de Residuos de San Bartolomé de Tirajana, Ruymán Cardoso, recordó que esta acción sigue la hoja de ruta establecida, donde la “sensibilización es un punto fundamental para mantener nuestro municipio limpio y sin basura. Es necesario no solo limpiar las calles, sino también crear conciencia. Esta acción, celebrada con motivo del Día Mundial de la Limpieza, pone en valor que cuanto menos residuos se generen, mejor será para el medioambiente y nuestro planeta”.


Gabinete de Prensa
Ilustre Ayuntamiento de la Villa de San Bartolomé de Tirajana
35100 - Plaza de Timanfaya - San Fernando de Maspalomas
Teléfono: 928 723 400 Ext: 1535
mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  • Visto: 737

El Ayuntamiento adecenta la subida del Lomo de Maspalomas al Cementerio

El operativo de la Concejalía de Parques y Jardines, con apoyo de Foresta y Canaragua, se inició este lunes y finaliza el miércoles


20240916 AdecentamientoLomoCementerio 02

San Bartolomé de Tirajana, 16 de Septiembre 2024

Las concejalías de Parques y Jardines y de Vías y Obras del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana están procediendo desde este lunes a una campaña de adecentamiento paisajístico de los dos márgenes de la carretera GC-60, entre el Lomo de Maspalomas y el cementerio de la localidad.

 

El operativo se prolongará hasta el miércoles, con la participación de dos cuadrillas de personal municipal a las que se han sumado también trabajadores del convenio firmado por el Ayuntamiento con Foresta y operarios de Canaragua Medio Ambiente.

 20240916 AdecentamientoLomoCementerio 01

Los trabajos se iniciaron en las inmediaciones del Bar Nicolás y finalizarán en el Cementerio de El Lomo. Las cuadrillas están actuando en ambos márgenes de la carretera, retirando toda la maleza vegetal y también todo tipo de basuras como latas, botellas, escombros y bolsas que se encuentran a su paso en un ancho de hasta 4 metros desde los vallados protectores.

 

En el comienzo del operativo, supervisado por los concejales responsables del área, Araceli Armas Cruz y Eduardo Armas Herrera, se ha dejado claro que durante todo el procedimiento se deberá respetar y conservar la flora autóctona canaria existente a lo largo del recorrido, compuesta principalmente por balos, verodes, salados, aulagas verdes y romeros marinos.

 20240916 AdecentamientoLomoCementerio 03

Esta actuación programada por la Concejalía de Parques y Jardines también contempla el adecentamiento del antiguo estanque de aguas de El Lomo, y el desbrozado y retirada de toda la vegetación seca y de las malas hierbas.

 

A partir de este martes está previsto que se sume a las obras personal y vehículos de la Concejalía de Limpieza que dirige el edil Ruyman Cardoso López, para iniciar la retirada de las podas y basuras acumuladas en montículos por los operarios de Parques y Jardines.

20240916 AdecentamientoLomoCementerio 04


Gabinete de Prensa
Ilustre Ayuntamiento de la Villa de San Bartolomé de Tirajana
35100 - Plaza de Timanfaya - San Fernando de Maspalomas
Teléfono: 928 723 400 Ext: 1535
mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  • Visto: 1018

El incivismo vuelve a dañar instalaciones municipales

La Concejalía de Parques y Jardines del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana denuncia los daños ocasionados en los baños públicos de la Plaza de Fataga y del Parque trasero del Mercadona, en El Tablero


20240916 IncivismoInstalaciones 01

San Bartolomé de Tirajana, 16 de Septiembre 2024

Los comportamientos incívicos han vuelto a generar destrozos muy serios en infraestructuras públicas del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, causando un perjuicio patrimonial al municipio. En esta ocasión, las conductas vandálicas han repercutido negativamente en los baños públicos del parque trasero del Mercadona, en El Tablero, y también en los servicios de la Plaza Pública de Fataga.

 

Los destrozos cometidos en ambos servicios ya han sido denunciados por la Concejalía de Parques y Jardines dirigida por la octava teniente de alcalde, Araceli Armas Cruz, y coordinada por el edil Eduardo Armas Herrera, quienes han puesto esta situación en conocimiento del alcalde Marco Aurelio Pérez. Los daños ocasionados a los servicios en Fataga han sido de menor cuantía, ya que han consistido en pintadas grafiteras en las puertas y en la quema y esparcimiento de papeles en su interior, pero los infringidos a los baños para hombres y mujeres en el parque de El Tablero han obligado a su cierre, ya que la rotura y retirada de llaves de griferías, cisternas y vasijas han provocado el corte del suministro de agua y eso ha conducido a la clausura de los servicios hasta que se proceda a su arreglo. Allí incluso han roto los sistemas de cierre de las puertas. Las limpiadoras también han detectado que algunos jóvenes utilizan la antesala de los baños para fumar y comer pipas, dos acciones que están expresamente prohibidas en las normas de uso del recinto.

20240916 IncivismoInstalaciones 02

Este parque trasero del Mercadona de El Tablero se abrió al público infantil y juvenil a mediados del pasado mes de febrero, tras ser sometido a una profunda actuación de limpieza y adecentamiento. El recinto, de unos 5.000 m², permanecía cerrado prácticamente desde su inauguración en febrero de 2011. En su construcción se invirtieron unos 2 millones de euros.


Gabinete de Prensa
Ilustre Ayuntamiento de la Villa de San Bartolomé de Tirajana
35100 - Plaza de Timanfaya - San Fernando de Maspalomas
Teléfono: 928 723 400 Ext: 1535
mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  • Visto: 832

Parques y Jardines restaura el paisaje de entrada al Castillo del Romeral

La Concejalía dirigida por Araceli Armas se apoya en trabajadores de convenio y en palmeros de Canaragua para desbrozar, podar y limpiar los palmerales y márgenes de la carretera de acceso y ajardinamientos del interior del barrio


20240809 RestauracionEntradaCastillo 01

San Bartolomé de Tirajana, 9 de Agosto 2024

El Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana ha finalizado esta semana los trabajos de restauración ambiental y embellecimiento paisajístico que se han desarrollado de forma intensiva durante las últimas dos semanas en los dos márgenes ajardinados de la carretera GC-501 de acceso y entrada a la población de Castillo del Romeral y también en el interior del barrio.

 

Para esta actuación, la Concejalía de Parques y Jardines que dirige la octava teniente de alcalde Araceli Armas Cruz, y que coordina el edil delegado Eduardo Armas Herrara, dispuso de un operativo formado por dos cuadrillas de personal municipal a las que se sumaron una decena de efectivos de los convenios pactados por el Ayuntamiento y el Servicio Canario de Empleo.

20240809 RestauracionEntradaCastillo 02

Además, también se incorporaron a la tarea otras dos cuadrillas técnicas de Canaragua Medioambiente especializadas en la poda de palmeras. Mediante el sistema de escalada y otras veces apoyados en el uso de un elevador automatizado, los palmeros afrontaron la poda y limpieza de los más de 100 ejemplares de palmeras plantadas entre los núcleos de Juan Grande y El Castillo.

20240809 RestauracionEntradaCastillo 03

Los trabajos de restauración ambiental desarrollados a lo largo de la carretera y también en la rotonda de desviación hacia el tanatorio y la central eléctrica, e incluso en las zonas ajardinadas del interior del barrio de El Castillo del Romeral, consistieron básicamente en el desbroce de hierbas y en la poda de arbustos y arboleda y su limpieza, y en la restitución final de los sistemas de riego en mal estado. Durante el operativo se retiraron más de 6 toneladas de poda vegetal que será destinada a su conversión en compost fertilizante para su reutilización en el ajardinamiento del municipio.

20240809 RestauracionEntradaCastillo 04


Gabinete de Prensa
Ilustre Ayuntamiento de la Villa de San Bartolomé de Tirajana
35100 - Plaza de Timanfaya - San Fernando de Maspalomas
Teléfono: 928 723 400 Ext: 1535
mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  • Visto: 1160

Las Banderas Azules ya señalan que las playas de Maspalomas Costa Canaria cumplen con los más altos estándares de calidad

Yilenia Vega: “Desde el área de Turismo y Cuidado del Litoral estamos trabajando en la candidatura de la playa de Las Burras, el objetivo es que pueda lucir su bandera en 2025”

Marco Aurelio Pérez: “Este galardón posiciona a Maspalomas Costa Canaria como uno de los destinos más competitivos en cuanto a la calidad de sus playas y servicios”


20240730 IzadoBanderasAzules 01

San Bartolomé de Tirajana, 30 de julio 2024

El litoral de Maspalomas Costa Canaria luce ya sus Banderas Azules, este distintivo otorgado por la Fundación para la Educación Ambiental (FEE) con la coordinación en España de la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC), certifica que las playas del municipio tirajanero cumplen con los más altos estándares de calidad del agua, gestión ambiental, seguridad y servicios. Tal y como destacó la concejala de Turismo y del área de Atención y Cuidado del Litoral, Yilenia Vega (CC), “éste es el fruto del trabajo realizado por la concejalía. Somos el municipio de Canarias con más banderas azules en su litoral, con cuatro playas, dos Centros Azules y un muelle deportivo”. Con este acto, continuó Vega, se reitera el compromiso, no sólo con los residentes y turistas, sino también con el medio ambiente y el entorno.

 

En el izado de Bandera que se realizó en la Playa de Maspalomas y en el Puerto Deportivo Pasito Blanco, estuvieron presentes el alcalde de San Bartolomé de Tirajana, Marco Aurelio Pérez y la concejal de Turismo y del área de Atención y Cuidado del Litoral, Yilenia Vega, junto a otros miembros de la corporación. Es de destacar que el Puerto Deportivo de Pasito Blanco ha recibido ya 36 veces este galardón con el que se premia no sólo su excelencia y calidad sino además su impulso al desarrollo económico y turístico de San Bartolomé de Tirajana. Así, este muelle se convierte, junto al de Mogán, en los únicos de la isla de Gran Canaria en obtener este distintivo de excelencia: “esto es fruto del esfuerzo de muchas personas implicadas en conseguir los estándares exigidos por la ADEAC”, explicó Francisco Torres, director del recinto Pasito Blanco.

 20240730 IzadoBanderasAzules 02

Por su parte, Marco Aurelio Pérez, hizo hincapié en la importancia de lucir este galardón ya que “posiciona a Maspalomas Costa Canaria como uno de los destinos más competitivos en cuanto a la calidad de sus playas y servicios”. Vega repasó el número de Banderas Azules que se verán ondear desde hoy en El Inglés, Maspalomas, Meloneras y San Agustín; así como en los dos Centros Azules, otorgados al de Interpretación de la Reserva Natural de las Dunas de Maspalomas y al Aula Educativa Tony Gallardo “Reserva del Oasis de Maspalomas”; y al Puerto deportivo Pasito Blanco; en total seis Banderas Azules “que constatan el meticuloso trabajo que desde las Concejalías de Turismo y del área de Atención y Cuidado del Litoral estamos realizando para mejorar y poder ofrecer los mejores servicios a nuestros turistas y residentes”

 

Con tal cantidad de Banderas, San Bartolomé de Tirajana es el municipio de Canarias con mayor número de Banderas Azules en su litoral, indicó Vega, quien anunció que desde la concejalía de Cuidado del Litoral ya se está trabajando en la candidatura de la playa de Las Burras, para seguir posicionando las playas del municipio como uno de los mejores enclaves de toda Gran Canaria. “Esperamos contar con su bandera en el 2025 aunque tendremos primero que conseguir todos los requisitos que desde la ADEAC se nos indican como es añadir un baño público más y otro socorrista”. Además, continuó la concejala de Turismo, seguimos implementando acciones para modernizar el entorno, y en septiembre darán comienzo las obras de acondicionamiento de los accesos a las playas de San Agustín, Las Burras, El Cochino, El Veril, Playa del Inglés, Maspalomas y Meloneras.

 20240730 IzadoBanderasAzules 03

El proyecto, que comenzará en septiembre y tendrá un coste de más de un millón de euros, busca mejorar significativamente la accesibilidad en las zonas turísticas clave reformando unos 27 puntos de contacto entre la urbanización y la playa, con la ejecución de diversos trabajos que incluyen: demoliciones y preparación del terreno, pequeñas excavaciones, construcción de muretes, rampas y escaleras, trabajos de albañilería, fontanería y grifería, pavimentación, carpintería metálica de aluminio y carpintería de madera, instalación de pasarelas articuladas y flexibles que completan los recorridos peatonales hasta el mar.


Gabinete de Prensa
Ilustre Ayuntamiento de la Villa de San Bartolomé de Tirajana
35100 - Plaza de Timanfaya - San Fernando de Maspalomas
Teléfono: 928 723 400 Ext: 1535
mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  • Visto: 930