Skip to main content
Banner MedioAmbiente texto

El jardín del Centro Aeroespacial de Maspalomas sigue creciendo

Los estudiantes de jardinería y floristería de los institutos Faro de Maspalomas y El Tablero I-Aguañac ya han recuperado casi mil metros de suelo árido del INTA como jardín xerófito autosuficiente


20250210 JardinesCentroAeroespacial 01

San Bartolomé de Tirajana, 10 de Febrero 2025

La Concejalía de Parques y Jardines del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana dirigida por Araceli Armas Cruz y coordinada por Eduardo Armas Herrera ha vuelto a participar un año más con los institutos Faro de Maspalomas y El Tablero I-Aguañac en las tareas de ajardinamiento y adecentamiento del recinto de Instituto Nacional de Técnica Aerospacial (INTA) de Maspalomas.

 

El ajardinamiento del Centro Aeroespacial surgió como un proyecto de colaboración cívico-militar a finales de 2023, a iniciativa del director del mismo, el coronel J.Alvaro Martínez Villalobo, con la doble intención de recuperar y embellecer los espacios libres del recinto y, al mismo tiempo, entablar alianzas de colaboración con los centros educativos del municipio y su alumnado desde una perspectiva divulgativa sobre la labor técnica e investigadora que se desarrolla en la base del INTA.

 20250210 JardinesCentroAeroespacial 02

En esta edición, los trabajos ejecutados por los estudiantes de los ciclos formativos de Jardinería y Floristería del IES Faro y de Agrojardinería y Composiciones Florales del IES El Tablero como clases prácticas complementarias han permitido avanzar otros 350 metros cuadrados en la tarea de embellecimiento del recinto.

 

La segunda teniente de alcalde, Elena Álamo Vega y la concejala delegada de Educación, Esther Delgado Sánchez, comprobaron in situ junto al director del INTA y la concejala de Parques y Jardines el trabajo formalizado en equipo por los estudiantes de ambos institutos.

 20250210 JardinesCentroAeroespacial 03

Con las intervenciones de años anteriores, en las que también participaron alumnos de la F.P Adaptada, ya son casi mil los metros cuadrados de suelo que se han recuperado y diseñado como espacios verdes xerófitos autosuficientes, dedicados al albergue de cactus y diferentes tipologías de plantas suculentas características de la botánica insular que apenas requieren un consumo mínimo de agua durante los dos primeros años de su plantación.

20250210 JardinesCentroAeroespacial 04


Concejalía de Medio Ambiente
Ilustre Ayuntamiento de la Villa de San Bartolomé de Tirajana
35100 - Plaza de Timanfaya - San Fernando de Maspalomas
Teléfono: 928 723 400
mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

  • Visto: 900

La Concejalía de Limpieza resuelve el contrato actual de recogida selectiva y adjudicará el servicio por Vía de Emergencia

Ruymán Cardoso: “Velaremos para que la empresa adjudicataria provisional disponga de una gran solvencia técnica y económica, hasta que se adjudique definitivamente el contrato”

Alejandro Marichal: “Es necesario tomar una decisión drástica para poner fin al caos de la basura hasta que se formalice el nuevo contrato definitivo. Lo primero es garantizar el bienestar de nuestros vecinos y la buena imagen de nuestro municipio”


20250108 ContratoServicioLimpieza

San Bartolomé de Tirajana, 8 de Enero 2025

Debido al deficiente desempeño en la prestación del servicio de recogida selectiva de residuos y a la insuficiencia de las soluciones propuestas por la actual empresa adjudicataria, la Concejalía de Limpieza del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, con el respaldo de un informe de Salud Pública, ha decidido resolver de manera inmediata el contrato con Urbaser. Asimismo, se ha optado por tramitar la contratación de una nueva empresa mediante la Vía de Emergencia, con el objetivo de ofrecer una solución eficaz a la situación actual.

 

El primer teniente de alcalde de San Bartolomé de Tirajana, Alejandro Marichal, explicó: “Desde 2019 hemos estado operando con un servicio en situación precaria, dado que el contrato venció ese año. A pesar de los esfuerzos realizados, la situación se ha vuelto insostenible. Lo prioritario son los vecinos y la imagen del principal municipio turístico de la Isla. Por ello, hemos tomado la decisión de resolver el contrato y actuar de manera inmediata para paliar temporalmente el problema hasta que se adjudique el nuevo contrato.”

 

La nueva adjudicación definitiva se prevé para el primer semestre de 2025. Mientras tanto, la Concejalía de Limpieza, liderada por Ruymán Cardoso, se compromete a estabilizar la situación contratando a una empresa que garantice un servicio eficaz y evite la acumulación de residuos. Según Cardoso, “esta medida permitirá una mejora provisional del servicio hasta la adjudicación del contrato definitivo. Nos aseguraremos de que la empresa adjudicataria provisional cuente con la solvencia técnica y económica necesaria para ofrecer una solución efectiva a corto plazo.”

 

Cabe destacar que el contrato original que regula el servicio de recogida de residuos expiró en 2019, y desde entonces la empresa Urbaser ha prestado el servicio de forma provisional. Sin embargo, en las últimas semanas se han evidenciado importantes deficiencias, principalmente por fallos recurrentes en los camiones y la insuficiencia de personal, según ha manifestado la propia empresa.

 

A pesar de las reiteradas exigencias de la Concejalía de Limpieza para que Urbaser adoptara medidas inmediatas, como el alquiler de un camión adicional para reforzar la recogida, los problemas persistieron, generando acumulación de cartón y envases en los puntos de recogida. Además, en los últimos tres meses se han producido más de seis incendios que han destruido 23 contenedores de recogida selectiva, lo que ha agravado aún más la situación y aumentado la presión sobre el sistema de residuos.

 

En noviembre de 2024, la Concejalía de Limpieza inició el proceso de licitación para adjudicar un nuevo contrato que permita solucionar definitivamente estas deficiencias. Se prevé que la adjudicación del nuevo contrato se concrete en el primer semestre de 2025, lo que garantizará el final de la situación actual con un servicio más eficiente y adaptado a las necesidades del municipio.


Concejalía de Medio Ambiente
Ilustre Ayuntamiento de la Villa de San Bartolomé de Tirajana
35100 - Plaza de Timanfaya - San Fernando de Maspalomas
Teléfono: 928 723 400
mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

  • Visto: 938

Hoya de Tunte cuenta con un nuevo Punto de Aporte de Residuos para atender la demanda de los vecinos de Medianías

Punto de Aporte de Residuos


20241128 TrituradoraPodas 01

San Bartolomé de Tirajana, 28 de Noviembre de 2024

Desde la concejalía de Limpieza y Residuos en colaboración con el área de Parques y Jardines del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana se ha instalado un nuevo Punto de Aporte de Residuos en Hoya de Tunte, para atender una de las demandas más frecuentes de los vecinos de la zona de Medianías y Cumbre del municipio.

 

Este nuevo espacio tiene como objetivo facilitar el depósito de residuos domésticos, reduciendo los desplazamientos hacia el único Punto Limpio del municipio, ubicado en la parte baja de El Tablero. La instalación está diseñada específicamente para recibir poda doméstica, enseres y escombros. A diferencia de un Punto Limpio, aquí no se podrán depositar electrodomésticos ni sustancias peligrosas. El horario del Punto de Aporte será de lunes a sábado, de 8:00 a 18:00 horas. Para garantizar su correcto funcionamiento y seguridad, el recinto estará vigilado mediante cámaras con conexión de fibra óptica que permiten supervisión en tiempo real. Además, se ha habilitado un acceso cómodo para vehículos, facilitando el depósito de los residuos.

20241128 TrituradoraPodas 02

Desde el Ayuntamiento se hace una llamada a la ciudadanía para colaborar respetando los tipos de residuos autorizados, contribuyendo así a mantener el orden y la eficacia de este servicio. Con esta nueva infraestructura, el municipio da un paso más hacia la mejora de la gestión integral de residuos.


Concejalía de Medio Ambiente
Ilustre Ayuntamiento de la Villa de San Bartolomé de Tirajana
35100 - Plaza de Timanfaya - San Fernando de Maspalomas
Teléfono: 928 723 400
mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

  • Visto: 636

La Concejalía de Medioambiente organiza una Jornada de Senderismo Interpretativo de la Reserva de la Biosfera en San Bartolomé de Tirajana


20241201 JornadasSenderismo

San Bartolomé de Tirajana, 15 de Noviembre de 2024

El Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, a través de la Concejalía de Medioambiente y financiada por El Cabildo de Gran Canaria   organiza el próximo domingo día 1 de diciembre una Jornada de Senderismo Interpretativo de la Reserva de la Biosfera dentro del término municipal, en la que se van a llevar a cabo tres rutas interpretadas por diferentes senderos de manera paralela :
 
Ruta 1: 14.63 km y D+234 m
Ruta 2: 13,13 km y D+896 
Ruta 3: 7,22 km y D+ 1.182   ruta familiar en la que podrán participar menores a partir de 11 años acompañados de su tutor legal.
Plazas limitadas.
 
Para inscripciones al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. hasta el 20 de noviembre o agotar plazas.
 
 
Punto y hora de salida: San Fernando, Plaza del Camellero (frente al Centro Cultural Maspalomas) a las 7:00 regreso a las 15:00.

 

Al finalizar la jornada se celebrará un encuentro común en el que los participantes podrán compartir la experiencia y  disfrutar de un almuerzo y música hasta el momento de regreso al punto de partida.
 
 
El objetivo de la actividad es la puesta en valor de la Reserva de la Biosfera, impulsando el conocimiento de la misma, se fomentará  durante la jornada la importancia del desarrollo sostenible que permita la adaptación a los cambios del entorno y del planeta.

Concejalía de Medio Ambiente
Ilustre Ayuntamiento de la Villa de San Bartolomé de Tirajana
35100 - Plaza de Timanfaya - San Fernando de Maspalomas
Teléfono: 928 723 400
mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

  • Visto: 798

San Bartolomé de Tirajana mejorará el servicio de recogida de residuos con nuevos contenedores y más maquinaria

El pleno aprueba tres expedientes de Urbanismo para disponer de suelo para la construcción de 1.600 viviendas en Bellavista, El Tablero y Juan Grande

Luz verde a las obras de cooperación del Cabildo por importe de 876.516€ para repavimentación, la ampliación del cementario del Lomo Maspalomas y zonas de sombra en el merendero de Tunte


San Bartolomé de Tirajana, 26 de Septiembre 2024

El Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana ha celebrado hoy su pleno ordinario de septiembre, en el que se aprobaron importantes medidas relacionadas con la gestión de residuos, el desarrollo urbanístico y la promoción de viviendas, así como nuevos convenios de cooperación. Entre las principales aprobaciones destacan la actualización del servicio de recogida de residuos, la ampliación del sector de Bellavista y proyectos clave en materia de vivienda pública y mejoras en infraestructuras municipales.

 

Así, el pleno aprobó el gasto plurianual para la contratación del servicio de “suministro de contenedores y la prestación del servicio de recogida separada y transporte de residuos de envases ligeros, papel/cartón, textiles y aceite de cocina usado”. Este contrato, que se encontraba vencido desde 2019, permitirá adaptar el servicio a las necesidades actuales, teniendo en cuenta el aumento de la población y los hábitos de reciclaje que han crecido significativamente desde 2007.

 

El servicio se dividirá en dos lotes. El primero abarca el suministro de contenedores y la recogida separada de residuos de envases ligeros y papel/cartón, con un presupuesto de 5.027.823 euros para un período de cuatro años. El segundo lote, valorado en 408.369 euros, está destinado a la recogida de residuos textiles y aceite de cocina usado, y será gestionado por centros especiales de empleo y empresas de inserción. Ambos contratos se prevé que se adjudiquen en el segundo trimestre de 2025, según explicó el concejal de Limpieza y Recogida de Residuos.

 

En materia de urbanismo, se aprobó por unanimidad el inicio del procedimiento de evaluación ambiental para la ampliación del sector de Bellavista. Este proyecto contempla la construcción de 1.360 viviendas, de las cuales un 30% serán de Protección Oficial, además de la asignación de 16.844 m² para uso comercial en un área total de 117.231 m². “La ampliación de Bellavista no sólo impulsará el desarrollo urbano del municipio, sino que permitirá liberar suelo para la construcción de nuevas viviendas”, señaló el primer teniente de alcalde, Alejandro Marichal.

 

Por otro lado, se aprobó una modificación del planeamiento en el Polígono T4 de El Tablero, que aumentará la capacidad de construcción de viviendas por parcela, pasando de las 94 incialmente permitidas a una media de 180. El primer teniente de alcalde, Alejandro Marichal, destacó que esta medida forma parte de una estrategia más amplia para liberar suelo y facilitar la construcción de más de 2.000 nuevas viviendas en distintas áreas del municipio.

 

Dentro de los temas de urgencia, el pleno aprobó la desafectación de la Parcela “E” de Juan Grande, antiguamente destinada a uso educativo, para promover la construcción de viviendas públicas que permitirá la construcción de 40 nuevas viendas y que irán destinadas a los vecinos que actualmente viven en los prefabricados de El Matorral.

 

Asimismo, se aprobaron las obras de cooperación del Cabildo de Gran Canaria para la anualidad de 2025, con un presupuesto total de 876.516,49 euros. Este importe se destinará a la ampliación del cementerio de Lomo de Maspalomas (404.227,67 euros), la instalación de sombra en el merendero del Camino de Santiago en Tunte (47.623,59 euros), y la repavimentación de diversas vías municipales (404.665,23 euros).

 20240926 ContratoLimpieza 02

Convenios para la investigación social y mejora educativa

 

Otro de los acuerdos alcanzados fue la aprobación de un convenio plurianual con el Colegio Oficial de la Psicología de Las Palmas para la investigación participativa y formación continua de profesionales, con un enfoque en la prevención de la discriminación social. Este convenio, que cuenta con una inversión de 180.000 euros distribuidos entre 2025, 2026 y 2027, abordará problemas sociales en el municipio, especialmente entre la población infantil y juvenil, utilizando la metodología de Investigación-Acción Participativa (IAP). Se ha asignado una partida inicial de 60.000 euros para el año 2024.

 

Además, se dio a conocer el convenio de cooperación con la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias para financiar y licitar la ampliación del Instituto Aguañac, con una inversión de 1.619.882,37 euros. Esta ampliación añadirá 12 nuevas aulas para Secundaria y Bachillerato, y las obras deberán concluir antes del 31 de diciembre de 2026.

 

Creación de Zona de Bajas Emisiones en San Fernando de Maspalomas

 

El Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana aprobó también la creación de una Zona de Bajas Emisiones (ZBE) en el barrio de San Fernando de Maspalomas, en cumplimiento con las normativas nacionales de reducción de contaminación. La zona abarcará las calles Alcalde Marcial Franco, Avenida de Gáldar y Avenida de Tejeda, restringiendo el acceso y circulación de vehículos con mayores niveles de emisiones. Esta iniciativa, promovida por la concejala de Presidencia, Elena Álamo, incluye la regulación mediante una ordenanza específica y contribuirá a la descarbonización del municipio.

 

Reconocimiento a Lorenzo Castejón Mateo

 

En el mismo pleno, el Ayuntamiento concedió la Medalla de Oro a Lorenzo Castejón Mateo, quien fue Secretario General del consistorio durante más de tres décadas. Castejón, quien se jubiló en 2003, fue una figura clave en el funcionamiento administrativo del Ayuntamiento durante la transición democrática. El alcalde lo destacó como el “Secretario de la Democracia”, en reconocimiento a su labor durante momentos cruciales de la historia municipal.

 

Con estas aprobaciones y reconocimientos, el pleno ordinario de septiembre refleja el compromiso del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana con el desarrollo sostenible, la mejora de servicios públicos y el bienestar de la comunidad.


Gabinete de Prensa
Ilustre Ayuntamiento de la Villa de San Bartolomé de Tirajana
35100 - Plaza de Timanfaya - San Fernando de Maspalomas
Teléfono: 928 723 400 Ext: 1535
mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  • Visto: 1143